Skip to main content
Vida Catòlica julio 25, 2023

Una guía práctica para las obras de misericordia

Uno de los lamentables cambios de péndulo en la Iglesia de hoy es asociar las obras de misericordia que el Señor nos ordena realizar a través de las Escrituras con el campamento «SJW». No es una reacción inmerecida: en la pequeña universidad CINO donde trabajaba, el nombre católico de la institución se resumía en un conciso “servimos”. Y, de hecho, los estudiantes prepararon sándwiches para las personas sin hogar, organizaron colectas de ropa y visitaron a las hermanas ancianas en el asilo de ancianos del convento. Todas las cosas buenas a las que estamos llamados como cristianos, y todas las cosas que un humanista secular podría hacer igual de bien.

Entonces, ¿qué hace que la caridad cristiana sea diferente? El amor sustenta todo en la verdadera vida cristiana, como escribe el Apóstol, “hacedlo todo con caridad” (1 Cor 16, 14), mientras que la caridad proviene de un corazón puro, de una buena conciencia y de una fe no fingida (1 Tm 1, 5).

En el cuarto capítulo de su epístola a los Efesios, San Pablo también escribe sobre los diferentes dones del Espíritu dados a los hermanos:

“Y a unos dio apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y doctores, para la perfección de los santos, para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo” (Ef 4, 11-12)

Asimismo, la Iglesia nos presenta una vez más un cargo de “ambos/y” para hacer las obras de misericordia, corporales y espirituales. Mientras que un Trabajador Social (que puede ser cristiano o no) puede dedicar su vida a la primera como una cuestión de vocación (en el sentido secular), un cristiano devoto puede ver su trabajo primordialmente como de naturaleza espiritual: rezar, hacer reparaciones, etc.

Pero para muchos de nosotros, laicos que vivimos en el mundo, creo que un enfoque de ambos/y es apropiado para nuestro estado de vida. El grado en que podemos servir y en qué capacidad, dadas nuestras limitaciones, varía, pero creo que muchos de nosotros estructuramos nuestras vidas de una manera que excluye mucho «espacio» para la caridad, la forma en que a menudo damos «de nuestro excedente, no de nuestra necesidad» (Mc 12:44) cuando Dios pide primicias. Como católicos, sabemos que somos capaces de estructurar nuestras vidas para poner “primero lo primero”, es decir, la Ley Divina, como se evidencia al hacer de la misa dominical y el descanso del sábado una prioridad, independientemente de nuestros horarios y circunstancias. Pero, ¿priorizamos también el ejercicio práctico de la caridad para evidenciar de la misma manera nuestra fe?

Es más difícil de hacer cuando vemos el ejercicio de la caridad y las obras de misericordia como una obligación (que lo es) en lugar de una oportunidad y un medio de bendición tanto para quien lo da como para quien lo recibe. Esto no siempre es fácil de hacer, especialmente para aquellos que trabajan incansablemente en campos en los que el ejercicio de esta labor es poco apreciado y se da por sentado. Pero esto también es una bendición del Señor, que ve en lo secreto y paga con la misma moneda (Mt 6, 4). Y el Señor hace de esto una oportunidad práctica, porque “cuando hagas un banquete, llama a los pobres, a los mancos, a los cojos y a los ciegos; Y serás bienaventurado, porque no tienen con qué recompensarte; porque te será recompensada en la resurrección de los justos (Lc 14, 13-14).

Por lo tanto, estamos llamados a ejercer la caridad, a realizar las obras de misericordia, tanto corporal como espiritual. Entonces, ¿qué son y cuáles son algunas formas en que podemos vivirlos de manera concreta? Vea a continuación (nota, en aras de la brevedad, puedo compartir algunos enlaces de cosas que ya he escrito sobre la obra de misericordia en particular de publicaciones anteriores):

EL CABO

Alimenta al hambriento

Dar de beber al sediento

vestir al desnudo

Estoy agrupando estos tres trabajos corporales porque en la jerarquía de las necesidades humanas y en nuestra sociedad moderna, se pueden realizar simultáneamente. En nuestra antigua parroquia, empaquetábamos bolsas de bocadillos con barras de granola, frutas, sándwiches, etc. con botellas de agua y hacíamos una “caminata alrededor de la cuadra” antes de misa para que nuestros niños pudieran dárselas a los veteranos y otros que parecían necesitar algo de alimento. También los animamos a orar de antemano y pedirle al Espíritu Santo que “envíe a alguien” a su alcance para recibir esta ofrenda.

En los últimos años, hemos retirado las donaciones a organizaciones benéficas formales y, en cambio, también hemos orado por oportunidades para ejercer esto de una manera que duela un poco más con familias necesitadas en particular. En más de una ocasión nos enteramos de familias numerosas en las que el marido había sido despedido o herido; en muchos de estos casos, las familias no estaban en la indigencia, pero también era más difícil para ellas calificar para recibir ayuda (el dilema de “caer en las grietas”) y simplemente queríamos aliviarles la carga. En todas las circunstancias hasta ahora, finalmente pudieron recuperarse y usar el dinero para comprar comestibles, hipotecas y otros gastos necesarios. Trato de escribir el cheque rápidamente, por una cantidad mayor de lo que racionalizaría si estuviera usando mi cabeza, lo envío y me olvido de que alguna vez fue escrito.

Visita a los encarcelados

Esta obra de misericordia también puede ser una aplicación literal. Me tomó un tiempo obtener autorizaciones en nuestra prisión local del condado, pero una vez que lo hice, hice visitas mensuales tanto a grandes grupos de hombres (para leerles las Escrituras en voz alta) como a reclusos individuales. Es posible que no todos puedan hacer esto, pero en lugar de las visitas físicas, siempre existe la oportunidad de ser un amigo por correspondencia de alguien que está encarcelado. Lo bueno de esto es que incluso las amas de casa ocupadas o los padres que trabajan pueden dedicar media hora a escribir una carta y todo lo que cuesta es el precio de una estampilla. ¿Cuándo fue la última vez que recibiste una carta por correo? ¿No es agradable?

Albergar a las personas sin hogar

Dar albergue a las personas sin hogar puede tomarse literalmente, pero para muchos de nosotros con familias y niños pequeños, no siempre es prudente y requiere discernimiento. Sin embargo, una cosa que hemos hecho como familia es hospedar familias de escasos recursos durante algunas noches cuyo hijo con cáncer necesitaba tratamiento en un hospital de la ciudad cercana cuando la casa de Ronald McDonald estaba llena. Hicimos esto a través de esta organización, que no es religiosa pero sin embargo brinda un buen servicio para aquellos que no pueden pagar alojamiento en un hotel.

visitar a los enfermos

Esta tarde, mi hija y yo visitamos a una anciana en un centro de rehabilitación. Este es realmente un fruto al alcance de la mano que realmente alegra a los Cristos abandonados en lugares como este, muchos de los cuales no tienen familias que visitar y sufren de una soledad aplastante. Trajimos unas flores del jardín en un tarro de mermelada y una Medalla Milagrosa en una cadena como pequeño regalo. Nos quedamos y charlamos durante unos diez minutos en total. También es algo agradable para hacer con tus hijos, ya que a los ancianos parece encantarles verlos. Obtuve el contacto de nuestra secretaria parroquial que sabía de personas encerradas y de personas que no podían ir a misa. No fue complicado, no requirió ninguna habilidad especial y tomó toda la media hora.

enterrar a los muertos

Este es uno en el que muchos de nosotros, a menos que seamos empresarios de pompas fúnebres, no lo hagamos. Tenemos un funeral al que ir en un par de semanas, pero, por supuesto, no vamos a hacer el entierro. Pero tuvimos una misa por los difuntos, que es un gran beneficio espiritual para sus almas.

LO ESPIRITUAL

Amonestar al pecador

Ver mi publicación Por qué (y cómo) amonestar a un hermano en la caridad. Esta puede ser una obra de misericordia muy dura y requiere discernimiento, pero puede salvar su alma al final.

Instruir al ignorante

Una compañera de trabajo me mencionó que ella fue a Misa recientemente porque su hijo estaba pasando por CCD y haciendo su primera Penitencia. Sabía que no iba a misa con regularidad, pero mencioné que comulgaba. Mencioné (tan caritativamente como pude) que la Iglesia espera que nos confesemos por lo menos una vez al año, y siempre que estemos en estado de pecado mortal, y que no asistir a Misa todos los domingos y HDO es pecado mortal. Le envié por correo electrónico un examen de conciencia detallado y le dije que lo leyera y la animé a unirse a su hijo y hacer uso del Sacramento de la Penitencia. Admitió que es una “mala católica” por asistir rara vez a Misa fuera de Navidad y Semana Santa y nunca confesarse. Pero al menos ahora no puede alegar ignorancia.

A veces necesitamos reventar la burbuja de la gente como una obra de misericordia espiritual, por muy incómodo que sea y por mal que hayan sido catequizados para que ya no tengan excusa. Podemos hacerlo caritativamente, pero debemos hacerlo cuando tengamos la oportunidad, o seremos juzgados tan severamente como un pecado de omisión.

Aconsejar al Dudoso

Consolar a los afligidos

Mi esposa es buena para estar disponible para las mujeres con cosas como una mesa de cocina y una taza de té. Es una buena oyente y también una buena animadora. Muchas personas hoy en día están luchando con dudas y ansiedad, y podemos animarlas haciendo tiempo y espacio para ellas en la invitación. Como dice San Pablo, “anímense unos a otros y edifíquense unos a otros, como de hecho lo están haciendo” (1 Tes 5,11). Y cuando nos encontramos con alguien que está abatido y herido, compartimos su cruz, llorando con los que lloran (Rom 12,15). “El amor y la prisa son fundamentalmente incompatibles. El amor siempre lleva tiempo, y el tiempo es lo único que la gente apresurada no tiene”.

Soportar los errores con paciencia

Vea cómo se ve esto en mi publicación Por tus palabras serás condenado, donde cubro parte del tratado de San Ambrosio sobre el tema.

perdona todas las heridas

El perdón puede requerir un trabajo muy profundo, y la gracia es necesaria para que se perfeccione. Consulte Perdone rápidamente, antes de cambiar de opinión. Si no perdonamos a nuestro hermano, nuestro Padre celestial no nos perdonará a nosotros. ¡Así que es importante!

orar por los vivos y los muertos

Vea mi artículo El tierno favor de las indulgencias para más información sobre esta obra de misericordia eficaz y muy descuidada.

Seremos juzgados por nuestra caridad tangible (Mt 25) y la verdadera religión es cuidar de las viudas y los huérfanos (Stg 1,27). ¡Pero no tiene por qué ser complicado! Como se mencionó anteriormente, muchos de estos son frutos fáciles de alcanzar y no requieren ninguna habilidad especial, solo caridad, que es un don del Espíritu Santo dado a cualquiera que lo pida (Mt 7:11). También puede descubrir que no alcanza todos estos, y eso también está bien. Pero también está bien “probar” diferentes obras para completar tu carácter como cristiano. Estas son solo algunas sugerencias, y solo comparto lo que hemos hecho no como ningún tipo de mérito, sino para dar algo de tangibilidad y ejemplos de lo que uno puede hacer. Lo perfecto es el enemigo de lo bueno. Como le gusta decir a uno de mis amigos, “¡la mitad de la batalla es simplemente aparecer!”

Fuente: catholic exchange

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

San Antonio, Abad (Memoria)


Hebreos 4:1-5, 11

1Temamos, pues; no sea que, permaneciendo aún en vigor la promesa de entrar en su...


Salmo 78:3, 4, 6-8

3Lo que hemos oído y que sabemos, lo que nuestros padres nos contaron, 4no se lo...


Marcos 2:1-12

1Entró de nuevo en Cafarnaúm; al poco tiempo había corrido la voz de que estaba...

Leer todas las lecturas