Skip to main content
Vida Catòlica noviembre 24, 2023

Un día como hoy nació San Junípero Serra, “el apóstol de California”

San Junípero Serra, cuyo nombre original era Miguel José Serra Ferrer, nació el 24 de noviembre de 1713, en Petra, en la isla de Mallorca, España. San Junípero Serra es conocido como «el apóstol de California» y fue una figura clave en la evangelización de la región. Aquí tienes información sobre su vida:

Vida de San Junípero Serra:

  1. Vocación y Entrada a la Orden Franciscana:
    • San Junípero Serra se unió a la Orden Franciscana a una edad temprana y tomó el nombre de fray Junípero en honor a San Junípero, compañero de San Francisco de Asís.
    • Fue ordenado sacerdote en 1737.
  2. Estudios y Carrera Académica:
    • Junípero Serra se destacó como estudiante y académico. Obtuvo un doctorado en Teología en la Universidad de Llull en Palma de Mallorca.
    • Luego enseñó en la Universidad de Palma.
  3. Llamado a la Misión en América:
    • Junípero Serra sintió un fuerte llamado a la misión en América después de escuchar acerca de las necesidades de evangelización en el Nuevo Mundo.
  4. Viaje a América:
    • En 1749, Junípero Serra viajó a la Nueva España (hoy México) como misionero franciscano.
    • Se dedicó a la enseñanza y al trabajo pastoral en la región.
  5. Misión en California:
    • Junípero Serra fue designado presidente de las misiones de Baja California y Alta California.
    • Fundó nueve de las 21 misiones españolas en California, que iban desde San Diego hasta San Francisco.
  6. Evangelización y Legado:
    • Junípero Serra dedicó su vida a la evangelización y al bienestar de las comunidades indígenas.
    • Fomentó la agricultura, la artesanía y la educación en las misiones.
  7. Muerte y Beatificación:
    • Junípero Serra falleció el 28 de agosto de 1784, en la Misión de San Carlos Borromeo en Carmel, California.
    • Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1988.
  8. Canonización:
    • San Junípero Serra fue canonizado por el Papa Francisco el 23 de septiembre de 2015, durante su visita a Estados Unidos.

Legado y Reconocimientos:

  1. Contribución a la Cultura Californiana:
    • Las misiones fundadas por Junípero Serra han sido importantes en la formación de la cultura de California y son parte integral de la historia del estado.
  2. Controversias y Debate Histórico:
    • A pesar de su santidad reconocida, la figura de Junípero Serra ha sido objeto de debate y controversias relacionadas con el tratamiento de los indígenas en las misiones.
  3. Honores y Estatuas:
    • Se han erigido estatuas y monumentos en honor a San Junípero Serra en diversas ubicaciones, especialmente en California.

La canonización de San Junípero Serra resalta su contribución a la evangelización en América y su papel en la formación de la identidad y cultura de California. Su vida y legado continúan siendo objeto de estudio y reflexión en la historia de la Iglesia y de Estados Unidos.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lunes de la Octava de Pascua


Hechos 2:14, 22-33

14Entonces Pedro, presentándose con los Once, levantó su voz y les dijo: «Judíos y habitantes...


Salmo 16:1-2, 5, 7-11

1media voz. De David. Guárdame, oh Dios, en ti está mi refugio. 2Yo digo a Yahveh:...


Mateo 28:8-15

8Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a...

Leer todas las lecturas