Skip to main content
Vida Catòlica julio 17, 2023

Tomando el yugo reparador de Jesús

Zacarías 9:9-10; Rom 8:9,11-13; Mateo 11:25-30

Recuerdo estar sobre mis manos y rodillas hace muchos años, fregando diligentemente el piso de la capilla de nuestro seminario. Entonces lo vi como un simple trabajo pesado. Me preguntaba por qué teníamos que sacar brillo a esos pisos muchos días de la semana. ¿Fue porque entonces éramos novatos?

Tales pensamientos pasaban por mi cabeza cuando uno de nuestros sacerdotes me susurró al oído: “Tú limpias la casa de Dios con amor y Él limpiará tu corazón”. Le creí y comencé a fregar el piso más intensamente con todo el amor que pude sacar de mi corazón egoísta porque definitivamente necesitaba un corazón puro de parte de Dios.

Todos tenemos cargas, situaciones y tareas que pueden sentirse como un trabajo pesado en esta vida. Incluso podemos sentirnos abrumados por ellos y preguntarnos si tienen algún significado o valor. Podemos resentirlos y negarnos a enfrentarlos con un espíritu generoso. No podemos esperar para deshacernos de ellos.

En tales momentos, debemos tener presente la doble invitación que Jesús nos hace.

Primero nos invita a acercarnos a Él: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”. Esto no es una invitación a unas vacaciones prolongadas. Él no quita todas las cargas y tensiones de nuestras vidas. Él no nos dispensa de las luchas y las penalidades. Él simplemente nos invita a llevarle nuestras cargas a Él y no guardarlas para nosotros. Nuestra respuesta a esta invitación nos prepara para entrar en Su propio reposo.

Luego nos invita a recibir su propio yugo: “Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vosotros mismos”. El yugo de Jesús es compartir su propia actitud hacia la voluntad del Padre. Encontramos descanso solo cuando cambiamos nuestro enfoque de nuestras cargas a la voluntad de Dios ya la misma actitud de Cristo. No hay descanso para nosotros sin este desprendimiento de nuestras cargas para abrazar el yugo de Jesús y participar de su actitud.

El descanso de Cristo, el descanso que Él nos invita a compartir con Él a través de Su yugo, no es un descanso que proviene de una vida sin cargas ni tensiones. Su descanso proviene de vivir desde Su profundo e íntimo conocimiento del Padre: “Nadie conoce quién es el Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar”. (Mt 11, 25-30) Jesús sirve al Padre con amor y encuentra su alegría en hacerlo. Por lo tanto, su descanso no es un descanso de momentos o trabajos duros y difíciles, sino un descanso en el Dios que lo ama en todo momento. Este debe ser nuestro descanso también.

Nuestro mundo caído ofrece incesantemente muchas soluciones falsas y vacías a las cargas y dificultades de la vida. Tratamos en vano de distraernos de ellos incluso cuando persisten. Podemos recurrir a las relaciones, actividades y cosas para el alivio. Tratamos de descubrir todos los detalles minuciosos de la voluntad de Dios para nosotros en nuestras dificultades. Incluso podemos recurrir a los placeres pecaminosos en busca de consuelo y solo experimentar la muerte que seguramente traen, «Porque si vives conforme a la carne, morirás». (Romanos 8:13) Podemos disfrutar de las redes sociales y el entretenimiento sin sentido que nos dejan más vacíos y confundidos.

Por el contrario, debemos ver esos momentos de carga como invitaciones de Jesús para venir a Él. Él nos invita a Sí mismo a través de un arrepentimiento más profundo de nuestros pecados. Él nos atrae hacia Él mientras pasamos tiempo en oración silenciosa que busca recibir de Él y no imponer nuestros propios puntos de vista y planes. Él nos invita a sí mismo a través de la reflexión orante de sus palabras en la Sagrada Escritura. Él nos invita a sí mismo a través de la adoración eucarística. Él no quiere que ignoremos nuestras cargas o nos obsesionemos con ellas, sino que las llevemos todas a Él.

También nos invita a compartir su propia actitud a través de su yugo en esos momentos. Quiere que aprendamos de su actitud humilde de servicio a su Padre. Él quiere que participemos de su propia obediencia amorosa al Padre en esos momentos. Él nos enseña en esos momentos a orar con confianza inquebrantable en el Padre tal como Él oró en Su agonía en Getsemaní: “Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad sino la tuya” (Lc 22,42). Él nos muestra cómo encontrar un gozo profundo y permanente en el Padre en esos momentos. Este es el gozo que hace de Su yugo el único yugo fácil y de Su carga ligera.

Los católicos tenemos esa fe asombrosa en la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía. Aquí es donde Él está presente hoy y nos llama a Él: “Venid a mí todos los que estáis trabajados, y yo os haré descansar”. En Su humanidad Él ve y comprende cada una de nuestras cargas. Aquí es donde Él nos presenta todo lo que necesitamos para compartir su propia actitud de obediencia amorosa al Padre y de servicio a toda la humanidad. Por lo tanto, no hay razón para que nos consumamos y abrumemos por las cargas de la vida.

Sin embargo, si todavía nos encontramos abrumados y consumidos por las cargas de esta vida y todo el trabajo pesado que implica, entonces nos falta ese gozo que proviene de compartir el descanso mismo de Jesucristo.

La buena noticia es que no es demasiado tarde. Podemos comenzar hoy y entrar en ese descanso gozoso. Solo necesitamos abrazar el yugo reparador de Jesucristo acercándonos a Él siempre con todos los detalles de nuestras cargas y compartiendo todas sus actitudes en todo momento.

¡Gloria a Jesús! ¡Honor a María!

Fuente: catholic exchange

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

San Berardo, OFM, Presbítero y Compañeros, Protomártires (Memoria)


Hebreos 3:7-14

7Por eso, como dice el Espíritu Santo: Si oís hoy su voz, 8no endurezcáis vuestros corazones...


Salmo 95:6-11

6Entrad, adoremos, prosternémonos, ¡de rodillas ante Yahveh que nos ha hecho! 7Porque él es nuestro Dios,...


Marcos 1:40-45

40Se le acerca un leproso suplicándole y, puesto de rodillas, le dice: «Si quieres, puedes...

Leer todas las lecturas