¿Se debe celebrar al Divino Niño el 20 de julio?

La devoción al Divino Niño Jesús es una de las más populares y hermosas dentro del cristianismo. Esta piedad se centra en los primeros años de vida de Jesucristo durante su niñez, bajo la protección de San José y la Santísima Virgen María. La devoción al Divino Niño está basada en la cristología, que se ocupa de Jesús como la segunda Persona de la Santísima Trinidad, con dos naturalezas: humana y divina.
Grandes santos como San Cayetano y San Antonio de Padua contribuyeron a difundir esta devoción, especialmente San Antonio, quien se le apareció el Divino Niño y es representado llevándolo en sus brazos. Otros santos, como Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz, también la promovieron entre los carmelitas.
En América Latina, especialmente en Colombia, la devoción al Divino Niño ha crecido gracias a la labor del salesiano P. Juan del Rizzo, quien difundió la imagen del Niño Jesús en el barrio «Veinte de Julio» de Bogotá. La festividad oficial del Divino Niño se celebra el primer domingo de septiembre, al concluir la tradicional novena que se reza en los primeros domingos de cada mes desde enero hasta septiembre. Sin embargo, en Colombia, muchas personas lo recuerdan especialmente el 20 de julio, día en que se celebra el «Grito de la Independencia».
La devoción al Divino Niño Jesús se ha manifestado a través de diversas imágenes y centros votivos en diferentes partes del mundo, siendo un motivo de fe y agradecimiento por los favores y milagros concedidos.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Martes de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro de Esdras (6,7-8.12b.14-20):
En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina: «Permitid al gobernador...
Sal 121,1-2.3-4a.4b-5
R/. Vamos alegres a la casa del Señor ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,19-21):
En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con...