Skip to main content
Vida Catòlica enero 28, 2025

San José Freinademetz (1852-1908): Apóstol de China y Misionero de los Alpes Dolomitas

El 28 de enero, la Iglesia celebra la memoria de San José Freinademetz, un misionero incansable que dedicó su vida a llevar el Evangelio a China, dejando un legado de fe, sacrificio y entrega.

Infancia y formación

José Freinademetz nació el 15 de abril de 1852 en Oies, un pequeño pueblo entre los Alpes Dolomitas, en el norte de Italia. Fue bautizado el mismo día de su nacimiento, reflejo de la profunda fe de su familia, conocida por su vida sencilla y devota. Desde joven, José mostró una inclinación hacia el servicio a Dios.

Estudió en el seminario de Brixen (hoy Bressanone) y fue ordenado sacerdote en 1875. En sus primeros años como sacerdote, sirvió en su diócesis natal, donde se destacó por su cercanía a las personas y su dedicación a la formación espiritual de su comunidad.

Llamado a la misión

Sin embargo, su corazón ardía con el deseo de ser misionero. En 1878, se unió a la Sociedad del Verbo Divino, una congregación misionera fundada recientemente por San Arnoldo Janssen. Fue enviado a China en 1879, junto con otro misionero, para predicar el Evangelio en una tierra desconocida y llena de desafíos.

Misión en China

En China, José Freinademetz se estableció en la provincia de Shandong. Enfrentó numerosas dificultades, como barreras culturales, persecuciones y enfermedades, pero nunca perdió la fe ni la determinación. Aprendió el idioma, adoptó la cultura china y se comprometió profundamente con la gente a la que servía, hasta decir: «El idioma y el pueblo chino han pasado a ser mi idioma y mi pueblo.»

Trabajó arduamente para establecer comunidades cristianas, formar catequistas locales y construir iglesias. José no solo predicaba, sino que también vivía el Evangelio, siendo un ejemplo de humildad, paciencia y amor incondicional.

Una vida de sacrificio y entrega

Durante una epidemia de tifus que afectó a la región, José contrajo la enfermedad mientras cuidaba a los enfermos. Falleció el 28 de enero de 1908 en Taikia, China, dejando tras de sí un legado imborrable de amor y dedicación.

Canonización y legado

San José Freinademetz fue canonizado el 5 de octubre de 2003 por el Papa San Juan Pablo II, junto con San Arnoldo Janssen. Es recordado como un misionero que se identificó completamente con el pueblo al que fue enviado, convirtiéndose en un verdadero puente entre culturas.

Hoy, la vida de San José Freinademetz es un ejemplo de entrega total al Evangelio, de amor por los más necesitados y de respeto por las culturas y tradiciones locales. Su testimonio inspira a los cristianos a vivir con generosidad, humildad y una fe activa.

San José Freinademetz, ruega por nosotros, para que también nosotros seamos misioneros del amor y la esperanza en nuestro entorno. 🙏

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Feria de Cuaresma


Isaías 1:10, 16-20

10Oíd una palabra de Yahveh, regidores de Sodoma. Escuchad una instrucción de nuestro Dios, pueblo...


Salmo 50:8-9, 16-17, 21, 23

8«No es por tus sacrificios por lo que te acuso: ¡están siempre ante mí tus...


Mateo 23:1-12

1Entonces Jesús se dirigió a la gente y a sus discípulos 2y les dijo: «En la...

Leer todas las lecturas