Papa: El Espíritu Santo es nuestra guía en el camino de la unidad de los cristianos

El Papa Francisco recibe a los miembros de la Comisión Internacional para el Diálogo entre la Iglesia Católica y los Discípulos de Cristo. La unidad de los cristianos, señala, se logra caminando y rezando juntos y con obras de caridad.
El Espíritu Santo es “memoria y guía que abre nuevos e imprevistos senderos donde creíamos que el camino estaba cerrado o cortado”. Así lo reiteró el Papa Francisco que recibió en audiencia a los miembros de la Comisión Internacional para el Diálogo entre la Iglesia Católica y los Discípulos de Cristo.
Los Discípulos de Cristo es un movimiento protestante por la unidad de los cristianos con sede en Estados Unidos y Canadá.
El diálogo ha estado en curso desde 1977 y se encuentra en su sexta fase, prevista para continuar hasta 2027 sobre el tema «el ministerio del Espíritu».
“En nuestro tiempo, que no es un tiempo fácil para la fe, estamos unidos en la misma confianza que el Apóstol quiso transmitir, al poner nuestra esperanza en el Dios del consuelo”, dijo el Papa.
Mantener joven a la comunidad cristiana
“Cuando nos acercamos en oración y con el corazón abierto a las Escrituras inspiradas por el Espíritu, lo dejamos hablar y actuar en nosotros”, subrayó el Papa que “su memoria saludable nos recuerda lo que cuenta en la vida y que “nada es imposible con Dios”. Como recordó el Concilio Vaticano II, el Espíritu es también una «guía» que «mantiene joven a la comunidad cristiana», prosiguió, señalando que en Él tenemos la alegría de «anunciar a Jesús como Señor y Salvador, y encontramos la fuerza para perseverar en la alabanza de su nombre, glorificando y magnificando ese nombre” mientras “guarda nuestro espíritu de tentaciones”, como la tristeza, la autorreferencialidad y la mundanalidad.
La armonía va más allá de un «acuerdo negociado»
El Espíritu “es el verdadero protagonista de la misión” y el Papa Francisco destacó que con los ojos de la fe se puede ver su presencia “incluso más allá de los confines de nuestras comunidades” y “si somos dóciles al Espíritu”. , Él sabrá seguir los caminos de la concordia:
“El Espíritu es armonía: no lo olvidemos. Él permite ‘divisiones’: pensemos en la mañana de Pentecostés cuando hubo una gran ‘división’ de diferentes carismas… arreglo, no: la armonía va más allá, y ese es el camino del Espíritu”, dijo.
Caminar y orar juntos
“Que nunca temamos seguir los caminos de la concordia que el Espíritu nos indica”, concluyó el Papa Francisco, recordando el histórico encuentro entre Pablo VI y el Patriarca Atenágoras de Constantinopla en Jerusalén en 1964:
«En el camino de la comunión eclesial, y en el diálogo con otras Iglesias y comunidades cristianas, algo que siempre me ha hecho pensar es lo que dijo, un tanto jovialmente, el patriarca Atenágoras a Pablo VI: pongamos a los teólogos en una isla y saldremos caminar juntos. La unidad de los cristianos se realiza caminando juntos. Ciertamente, los teólogos son necesarios: necesitan estudiar, hablar, discutir; pero, mientras tanto, sigamos adelante, orando juntos y con obras de caridad. Para mí, este es el camino que no defrauda.”
Fuente: vatican news
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Lunes de la 26ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Zacarías (8,1-8):
En aquellos días, vino la palabra del Señor de los ejércitos: «Así dice el Señor...
Sal 101,16-18.19-21.29.22-23
R/. El Señor reconstruyó Sión, y apareció en su gloria Los gentiles temerán tu nombre, los...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,46-50):
En aquel tiempo, los discípulos se pusieron a discutir quién era el más importante. Jesús,...