Llega a Latinoamérica el docufilm de la Madre Teresa que el Papa Francisco recomienda

El Festival Internacional de Cine Católico anunció el estreno en México y Perú de la película “Madre Teresa: No hay más grande amor”, una producción de los Caballeros de Colón y distribuida por Goya Producciones, el próximo 27 de abril.
La cinta narra la vida de la Santa Madre Teresa de Calcuta, además de la labor apostólica de las Misioneras de la Caridad en los cinco continentes, sirviendo a los más pobres entre los pobres.
El docufilm presenta además cartas y documentos inéditos.
La premio Nobel de la Paz, quien se ocultaba de las cámaras e incluso sus fotografías las ofrecía por salvar almas del purgatorio, vuelve a la pantalla grande de la mano del director David Naglieri, ganador de múltiples premios Emmy junto con el productor Tim Moriaty.
La cinta se estrenará en mayo en Centroamérica, Puerto Rico y Uruguay.
El Papa Francisco recomienda ver la película
En una carta enviada por el Santo Padre al Caballero Supremo de los Caballeros de Colón, Patrick. E. Kelly, el Santo Padre, expresa su deseo de que “el documental haga mucho bien a todos aquellos que lo miren y suscite en ellos el deseo de santidad”.
“Esa santidad que, como la recordaba Benedicto XVI, al poner como ejemplo a Madre Teresa, no podemos imaginarla al margen del amor al prójimo: ‘si en mi vida omito la atención al otro, queriendo ser sólo ‘piadoso’ y cumplir con mis ‘deberes religiosos’, se marchita también la relación con Dios. Será únicamente una relación correcta, pero sin amor”, continúa el Pontífice.
“Sólo mi disponibilidad para ayudar al prójimo, para manifestarle mi amor, me hace sensible ante Dios. Sólo mi disponibilidad para ayudar al prójimo, para manifestarle amor, me hace sensible también ante Dios. Sólo el servicio al prójimo abre mis ojos a lo que Dios hace por mí y a lo mucho que me ama”, prosigue el Papa en su misiva.
El Santo Padre cita también la encíclica de Benedicto XVI, Deus Caritas est, y afirma que “los santos —pensemos por ejemplo en la Madre Teresa de Calcuta— han adquirido su capacidad de amar al prójimo de manera siempre renovada gracias a su encuentro con el Señor eucarístico y, viceversa, este encuentro ha adquirido realismo y profundidad precisamente en su servicio a los demás”.
El Vicario de Cristo agradeció al Caballero Supremo de los Caballeros de Colón por “impulsar este tipo de iniciativas que ayudan, de manera creativa, a volver accesible el celo por la evangelización, principalmente para las jóvenes generaciones, impulsando el deseo de seguir a Cristo”.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Martes de la 34ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Daniel (2,31-45):
En aquellos días, dijo Daniel a Nabucodonosor: «Tú, rey, viste una visión: una estatua majestuosa,...
Dn 3,57.58.59.60.61
R/. Ensalzadlo con himnos por los siglos Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor. R/. Ángeles del...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,5-11):
En aquel tiempo, algunos ponderaban la belleza del templo, por la calidad de la piedra...