Hoy se conmemora a Santa Liduvina, patrona de los enfermos crónicos

Santa Liduvina es considerada la patrona de los enfermos crónicos. Nació en Schiedam, Países Bajos, en 1380 y vivió durante una época de gran sufrimiento debido a la peste y otras enfermedades. A los 15 años, mientras patinaba sobre hielo, cayó y se lastimó una costilla. A partir de ese momento, comenzó a sufrir dolores intensos en todo el cuerpo que nunca desaparecieron.
A pesar de sus dolencias, Liduvina mantuvo una fuerte fe en Dios y dedicó su vida a la oración y a ayudar a los enfermos. Pasó la mayor parte de su vida postrada en cama y sufriendo diversas enfermedades, como la tuberculosis y la lepra. Se dice que en cierta ocasión, mientras sufría de lepra, su piel se cayó como escamas de pescado, pero ella mantuvo su fe y su coraje hasta el final de sus días.
Después de su muerte en 1433, Santa Liduvina fue venerada como una santa y muchos enfermos comenzaron a acudir a su tumba en busca de curación. Se dice que muchos milagros ocurrieron a través de su intercesión y su fama se extendió por toda Europa.
Hoy en día, Santa Liduvina sigue siendo una inspiración para los enfermos crónicos y para todos aquellos que sufren dolencias físicas o emocionales. Su ejemplo de fe y coraje en medio del sufrimiento es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay esperanza y una fuerza divina que nos sostiene.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia
Hechos 5:12-16
12Por mano de los apóstoles se realizaban muchas señales y prodigios en el pueblo… Y...
Salmo 118:2-4, 13-15, 22-24
2¡Diga la casa de Israel: que es eterno su amor! 3¡Diga la casa de Aarón: que...
Juan 20:19-31
19Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a...