Hoy se conmemora a San Anacleto y San Marcelino, Papas separados por dos siglos

La Iglesia Católica celebra hoy, 26 de abril, a dos santos que vivieron en tiempos diferentes -con una distancia de alrededor de dos siglos entre ellos-, pero que comparten el haber sido Pontífices de la Iglesia. Ellos son los Papas San Anacleto y San Marcelino.
San Anacleto fue el tercer Pontífice de la Iglesia, después de San Pedro y San Lino. Al Papa Anacleto se le conoce también como “Cleto” o “Anencleto”, variaciones de su nombre en latín y griego que han generado algunas confusiones sobre si se trata de dos personas diferentes.
El Apóstol San Pedro lo conoció, bautizó y ordenó sacerdote en la iglesia de Roma. Junto a Lino, Anacleto estuvo entre los principales discípulos de Pedro y ambos fueron sus sucesores.
El Papa Anacleto o Cleto
De acuerdo al Liber Pontificalis o “Libro de los Papas”, “Cleto” ocupó la cátedra de San Pedro durante los imperios de Vespasiano y Tito. No se tiene certeza sobre si nació en Roma o en Atenas. Como Pontífice, se ocupó de los necesitados reuniendo la limosna, alentó a los cristianos en medio de la persecución y ordenó un número importante de sacerdotes.
El inicio de su pontificado se sitúa entre los años 76 y 80, mientras que su final, entre el 88 y 92. El nombre de “Cleto” aparece en el Canon Romano (Plegaria Eucarística I), siendo esta la forma más común de referirse a él.
Fortalece la tesis de que sufrió el martirio el que sea mencionado en esa lista del Canon Romano. Su cuerpo se conserva en la basílica de San Pedro en el Vaticano.
San Anacleto en la Enciclopedia Católica: https://ec.aciprensa.com/wiki/Papa_San_Cleto.
El Papa Marcelino
Por otra parte, San Marcelino, elegido Papa el 30 de junio del 296, fue cabeza de la Iglesia durante la última y quizás la más grande persecución, llevada a cabo por el emperador romano Diocleciano.
Esta persecución -muy cruel por la naturaleza de sus edictos- fue ejecutada a partir del año 303 por el augusto y coemperador Maximiano Herculio. El Papa San Marcelino murió al año siguiente (304), probablemente por causas naturales. Ninguna fuente confiable de los siglos IV y V lo mencionan como mártir. Su cuerpo fue sepultado en la Catacumba de Priscila en la Vía Salaria.
Fuente: aciprensa
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Novena de la Inmaculada Concepción de María

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Mensaje de Pascua y Bendición Urbi et Orbi 2023 del Papa Francisco
Lecturas del Sabado de la 9ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro de Tobías (12,1.5-15.20):
Así es que lo llamó y le dijo: «Como paga, toma la mitad de todo...
Tb 13,2.6.7.8
R/. Bendito sea Dios, que vive eternamente Él azota y se compadece, hunde hasta el abismo...
Lectura del santo evangelio según san Marcos (12,38-44):
En aquel tiempo, entre lo que enseñaba Jesús a la gente, dijo: «¡Cuidado con los...