Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Hoy, 10 de abril, es el segundo día de la Octava de Pascua y la Iglesia celebra el «Lunes del Ángel», recordando que fue un ángel quien anunció a las mujeres en el sepulcro que Cristo había resucitado. Cada detalle en torno a la Resurrección está lleno de significado, por lo que debemos agradecer a Dios por enviar a sus ángeles, quienes son sus mensajeros y nos permiten conocer importantes aspectos de su amorosa Providencia.
La palabra «ángel» proviene del latín angĕlus, que a su vez deriva del griego ἄγγελος (ángelos), que significa «mensajero». Los ángeles son criaturas puramente espirituales, tienen inteligencia y voluntad, son seres personales e inmortales, carecen de corporalidad y, por estar en presencia de Dios eternamente, superan en perfección a todas las criaturas visibles.
El «Lunes del Ángel» es también una oportunidad para recordar al querido San Juan Pablo II, quien en una reflexión el 4 de abril de 1994, lunes de la Octava de Pascua de aquel año, habló sobre el sentido de este día. En su alocución, después del rezo del Regina Coeli, el Papa dijo: «¿Por qué se le llama así? Me parece que es acertado ese nombre: Lunes del Ángel. Conviene dejar un poco de espacio a este ángel, que dijo desde lo más profundo del sepulcro: «Ha resucitado»… Estas palabras —Ha resucitado— eran muy difíciles de pronunciar, de expresar, para una persona humana. También las mujeres que fueron al sepulcro lo encontraron vacío, pero no pudieron decir: Ha resucitado, sólo afirmaron que el sepulcro estaba vacío. El ángel dice más: «No está aquí, ha resucitado»».
San Mateo, en su Evangelio, da cuenta del episodio al que San Juan Pablo II hacía referencia y reproduce el discurso del mensajero de Dios: «El ángel tomó la palabra y les dijo a las mujeres: «Vosotras no tengáis miedo; ya sé que buscáis a Jesús, el crucificado. No está aquí, porque ha resucitado como había dicho. Venid a ver el sitio donde estaba puesto. Marchad enseguida y decid a sus discípulos que ha resucitado de entre los muertos; irá delante de vosotros a Galilea: allí le veréis. Mirad que os lo he dicho»» (Mt 28,5-7).
Por lo tanto, los ángeles son servidores y mensajeros de Dios, y Él les encomendó el anuncio de sus designios de salvación. Cristo es el centro y cabeza de los ángeles y estos le obedecen porque aman la voluntad de Dios.
En este día, recordamos que María, Reina del Cielo, es fuente de nuestra alegría.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia
Hechos 5:12-16
12Por mano de los apóstoles se realizaban muchas señales y prodigios en el pueblo… Y...
Salmo 118:2-4, 13-15, 22-24
2¡Diga la casa de Israel: que es eterno su amor! 3¡Diga la casa de Aarón: que...
Juan 20:19-31
19Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a...