Hoy se celebra la Fiesta de la Basílica de Santa María La Mayor

Basílica de Santa María la Mayor (Basilica di Santa Maria Maggiore) en Roma, Italia. La basílica fue construida por el Papa Sixto III en el año 432 para conmemorar el Concilio de Éfeso, que tuvo lugar en el año 431 y definió que María es la Madre de Dios (Theotokos).
La creencia en la maternidad divina de María fue un tema de gran importancia teológica y doctrinal en la Iglesia primitiva, y el Concilio de Éfeso fue convocado para abordar y definir esta cuestión. La decisión del concilio afirmó que María es la madre no solo del cuerpo humano de Jesús, sino también de su naturaleza divina, rechazando así cualquier forma de separación o división entre las dos naturalezas de Cristo (humana y divina).
La basílica ha sido remodelada y embellecida a lo largo de los siglos y es conocida por su rica historia, arte y arquitectura. Uno de sus aspectos más destacados es su campanario, que durante mucho tiempo fue la torre más alta de Roma. La basílica es una de las cuatro basílicas papales de la ciudad y se considera una de las iglesias más importantes dedicadas a la Virgen María en el mundo católico.
En cuanto a la leyenda sobre la construcción de la basílica, la tradición cuenta que, en agosto del año 352, la Virgen María se apareció en un sueño al Papa Liberio y a un matrimonio noble romano llamado Juan y su esposa. En el sueño, María les indicó que debían construir un templo en su honor en el Monte Esquilino, lugar que estaría marcado por una caída de nieve en pleno verano. Al día siguiente, 5 de agosto, en efecto, ocurrió el milagro y una gran nevada cubrió el monte, lo que llevó a la construcción de la basílica en ese lugar.
Esta leyenda es conocida como «Milagro de la Nieve» y es una de las explicaciones populares del origen de la basílica. La fiesta de la «Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor» se celebra el 5 de agosto para conmemorar este evento y el comienzo de la construcción del templo.
Es importante destacar que las leyendas y tradiciones asociadas con la construcción de iglesias y basílicas a menudo tienen un carácter mítico y simbólico, y aunque pueden ser inspiradoras para los fieles, no siempre se basan en hechos históricos verificables.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Sábado de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Zacarías (2,5-9.14-15a):
Alcé la vista y vi a un hombre con un cordel de medir. Pregunté: «¿Adónde...
Jr 31,10.11-12ab.13
R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño Escuchad, pueblos, la palabra del...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,43b-45):
En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus...