Skip to main content
Vida Catòlica agosto 30, 2023

Hoy se celebra en Perú a Santa Rosa de Lima, primera santa de América

Santa Rosa de Lima, la primera santa de América y su celebración en Perú.

Santa Rosa de Lima: Santa Rosa de Lima, cuyo nombre de nacimiento era Isabel Flores de Oliva, nació el 20 de abril de 1586 en Lima, Perú, durante la época colonial. Es conocida como la primera santa de América y es una figura venerada tanto en Perú como en todo el mundo católico.

Desde una edad temprana, Santa Rosa demostró una profunda devoción religiosa y un compromiso con la vida de oración y penitencia. Se dice que llevó una vida de austeridad y dedicación a Dios desde su juventud, y a menudo se le atribuyen actos de caridad hacia los pobres y enfermos de Lima.

Rosa de Lima deseaba vivir una vida de total entrega a Dios, y optó por una vida de ermitaña. Pasó la mayor parte de su vida en oración, penitencia y servicio a los necesitados. Su vida austera y sus prácticas religiosas rigurosas la convirtieron en un ejemplo de santidad y devoción para la comunidad en Lima.

Falleció el 24 de agosto de 1617 a los 31 años de edad. Fue beatificada por el Papa Clemente IX en 1667 y canonizada por el Papa Clemente X en 1671. Es conocida por ser la patrona de Perú y de la Ciudad de Lima.

Celebración de Santa Rosa de Lima en Perú: La festividad de Santa Rosa de Lima es una celebración importante en Perú y especialmente en Lima, la capital del país. Se llevan a cabo diversas actividades religiosas y festivas para conmemorar la vida y el legado de Santa Rosa.

El 30 de agosto es el día oficial de la festividad de Santa Rosa de Lima. En este día, se realizan procesiones religiosas en Lima y en otras partes de Perú. Los fieles llevan imágenes de la santa en procesión, ofrecen oraciones y cantan himnos en su honor. Además, las iglesias y santuarios dedicados a Santa Rosa suelen estar abiertos para que los fieles puedan visitar y venerar su imagen.

La festividad es una oportunidad para que los peruanos expresen su devoción a Santa Rosa de Lima y para que la comunidad católica se reúna en oración y celebración. Es un día en el que los peruanos también pueden sentirse orgullosos de la rica historia religiosa y cultural de su país.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

II Domingo Ordinario


Isaías 62:1-5

1Por amor de Sión no he de callar, por amor de Jerusalén no he de...


Salmo 96:1-3, 7-10

1¡Cantad a Yahveh un canto nuevo, cantad a Yahveh, toda la tierra, 2cantad a Yahveh, su...


Juan 2:1-11

1Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la...

Leer todas las lecturas