Hoy se celebra a Teresa de Los Andes, la primera santa chilena, patrona de los enfermos

Teresa de Los Andes, cuyo nombre secular era Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández del Solar, nació el 13 de julio de 1900 en Santiago, Chile, y falleció el 12 de abril de 1920 a la edad de 19 años. Fue una religiosa carmelita descalza y es reconocida como la primera santa chilena.
Teresa era conocida por su profunda vida espiritual y su amor por Dios desde una edad temprana. Ingresó al convento de las Carmelitas Descalzas en Los Andes, Chile, a la edad de 19 años, donde tomó el nombre de Teresa de Jesús. Durante su breve vida religiosa, buscó vivir en total entrega a Dios y en servicio a los demás.
Teresa de Los Andes es considerada la patrona de los enfermos debido a su propia experiencia de enfermedad. A los 19 años, fue diagnosticada con osteomielitis, una enfermedad ósea dolorosa y potencialmente mortal. A pesar de sufrir mucho dolor, Teresa mantuvo una actitud de amor y aceptación, ofreciendo sus sufrimientos a Dios por la salvación de las almas y la conversión de los pecadores.
Sus escritos y cartas revelan una profunda espiritualidad y un deseo de vivir en unión íntima con Dios. Sus palabras y ejemplo continúan inspirando a muchas personas en su camino espiritual.
Teresa de Los Andes fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 3 de abril de 1987 y canonizada por el mismo Papa el 21 de marzo de 1993. Su festividad se celebra el 13 de julio, en conmemoración de su nacimiento.
Como patrona de los enfermos, se le invoca para pedir su intercesión en casos de enfermedad física o espiritual. Muchos fieles acuden a ella en busca de consuelo, fortaleza y sanación.
La vida de Teresa de Los Andes es un testimonio de amor, fe y entrega a Dios. Su santidad y ejemplo continúan impactando a las personas en Chile y en todo el mundo.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Lunes de la 26ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Zacarías (8,1-8):
En aquellos días, vino la palabra del Señor de los ejércitos: «Así dice el Señor...
Sal 101,16-18.19-21.29.22-23
R/. El Señor reconstruyó Sión, y apareció en su gloria Los gentiles temerán tu nombre, los...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,46-50):
En aquel tiempo, los discípulos se pusieron a discutir quién era el más importante. Jesús,...