Hoy se celebra a santo Tomas Apostol o Tomas el incrèdulo

Santo Tomás Apóstol, también conocido como Tomás el Dídimo o Tomás el incrédulo, fue uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Aunque su papel en los evangelios es relativamente limitado, su figura es significativa en la historia cristiana.
Según los relatos bíblicos, Tomás era un pescador originario de Galilea. Fue llamado por Jesús para unirse a los otros discípulos y se convirtió en uno de los doce apóstoles. A lo largo del ministerio de Jesús, Tomás fue testigo de sus enseñanzas, milagros y eventualmente de su crucifixión.
El apodo «Dídimo» se deriva del término griego que significa «gemelo», aunque no se sabe a ciencia cierta si Tomás tenía un hermano gemelo o si el apodo se refiere a alguna otra característica física. También es conocido como «el incrédulo» debido a su reacción inicial de duda cuando los otros apóstoles le contaron que habían visto a Jesús resucitado. Tomás declaró que no creería a menos que pudiera ver y tocar las heridas de Jesús por sí mismo. Sin embargo, cuando Jesús se le apareció una semana después y le invitó a tocar sus heridas, Tomás exclamó: «¡Señor mío y Dios mío!».
Después de la ascensión de Jesús, Tomás se dedicó a predicar el evangelio y llevar la buena nueva de la resurrección a diversas regiones. Según la tradición, viajó a lugares como Persia, India y Etiopía, donde estableció comunidades cristianas y realizó milagros en nombre de Jesús. Se le atribuye la fundación de la Iglesia en Malankara, en la región que ahora es Kerala, India.
La tradición también cuenta que Tomás fue martirizado en la ciudad de Mylapore, cerca de Chennai (antes conocida como Madrás), en la India, alrededor del año 72 d.C. Según la leyenda, fue apuñalado con una lanza por opositores mientras rezaba de rodillas. Su tumba se encuentra en la Iglesia de Santo Tomás, construida en ese lugar.
Santo Tomás Apóstol es reconocido como el santo patrono de los constructores, arquitectos y albañiles debido a su labor como constructor espiritual y fundador de iglesias. Su festividad se celebra el 3 de julio en la Iglesia Católica y el 6 de octubre en las iglesias ortodoxas.
La figura de Santo Tomás Apóstol representa el desafío de la duda y la fe en el camino cristiano, así como la importancia de buscar la verdad y encontrar la presencia de Dios incluso en medio de la incredulidad.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Sábado de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Zacarías (2,5-9.14-15a):
Alcé la vista y vi a un hombre con un cordel de medir. Pregunté: «¿Adónde...
Jr 31,10.11-12ab.13
R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño Escuchad, pueblos, la palabra del...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,43b-45):
En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus...