Hoy se celebra a Santo Domingo de Guzmán, que recibió el Rosario de manos de la Virgen

Santo Domingo de Guzmán fue un santo y fraile dominico nacido en Caleruega, España, en 1170. Es conocido por ser el fundador de la Orden de los Predicadores, también conocida como Orden de los Dominicos. Su fiesta se celebra el 8 de agosto en el calendario litúrgico.
Aquí tienes información sobre Santo Domingo de Guzmán y su relación con el Rosario:
- Vida y obra: Santo Domingo de Guzmán nació en una familia noble y recibió una educación religiosa desde joven. Se convirtió en sacerdote y pronto se preocupó por la necesidad de combatir la herejía en su época, especialmente la herejía albigense. Decidió dedicarse a la predicación y al apostolado para defender la verdad católica.
- Fundación de la Orden de los Predicadores: En 1216, Santo Domingo fundó la Orden de los Predicadores, una orden religiosa dedicada a la predicación, la enseñanza y la lucha contra las herejías. Los dominicos enfatizan el estudio, la vida comunitaria, la oración y la pobreza.
- Devoción al Rosario: Si bien no hay registros históricos que indiquen que Santo Domingo recibió el Rosario de manos de la Virgen María, existe una tradición piadosa que sostiene que la Virgen se le apareció y le entregó el Rosario como una herramienta poderosa para la conversión de los herejes y la propagación de la fe católica.
- Difusión del Rosario: Santo Domingo de Guzmán promovió la devoción al Rosario como una forma de meditación sobre la vida, pasión y gloria de Jesucristo y de la Virgen María. Enseñó a sus seguidores a rezar el Rosario y lo utilizó como una herramienta eficaz para evangelizar y difundir la fe católica.
- Canonización: Santo Domingo de Guzmán fue canonizado en 1234 por el Papa Gregorio IX, apenas trece años después de su muerte. Su tumba se encuentra en la Basílica de San Sisto, en Roma.
Santo Domingo de Guzmán es recordado como un apóstol incansable y un gran predicador que luchó por la verdad y la defensa de la fe católica. Su legado se mantiene vivo a través de la Orden de los Dominicos y la devoción al Rosario, que sigue siendo una práctica de oración popular en la Iglesia Católica.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Sábado de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Zacarías (2,5-9.14-15a):
Alcé la vista y vi a un hombre con un cordel de medir. Pregunté: «¿Adónde...
Jr 31,10.11-12ab.13
R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño Escuchad, pueblos, la palabra del...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,43b-45):
En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus...