Skip to main content
Vida Catòlica agosto 9, 2023

Hoy se celebra a Santa Edith Stein, judía conversa y víctima del nazismo

Hoy se celebra la festividad de Santa Edith Stein, también conocida como Santa Teresa Benedicta de la Cruz. Fue una figura destacada en la historia del siglo XX, conocida por su conversión al cristianismo desde el judaísmo y por su trágico destino durante el régimen nazi.

Edith Stein nació el 12 de octubre de 1891 en Breslau, Alemania (ahora Wroclaw, Polonia), en una familia judía. Durante su juventud, se destacó por su intelecto y su búsqueda espiritual. Después de estudiar filosofía en la Universidad de Gotinga, se convirtió al cristianismo en 1922 y se unió a la Orden de las Carmelitas Descalzas en 1933, tomando el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz.

Su compromiso religioso y sus escritos filosóficos y teológicos le valieron reconocimiento en los círculos académicos y religiosos. Sin embargo, la creciente persecución nazi de los judíos y los opositores al régimen la llevó a un peligro creciente. En 1938, Edith Stein se mudó al Carmelo de Echt en los Países Bajos en busca de refugio.

Trágicamente, durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis extendieron su persecución a los judíos en los países ocupados, incluidos los Países Bajos. En 1942, Edith Stein y su hermana Rosa, que también se había convertido al catolicismo, fueron arrestadas por las fuerzas nazis. Fueron deportadas a Auschwitz, donde murieron en la cámara de gas el 9 de agosto de 1942.

Edith Stein fue canonizada como Santa Teresa Benedicta de la Cruz por el Papa Juan Pablo II el 11 de octubre de 1998. Es considerada una mártir y una santa, siendo un símbolo de resistencia espiritual y valor frente a la opresión.

Su vida y sus escritos continúan siendo objeto de estudio e inspiración para personas de diferentes creencias y tradiciones. Su legado destaca la importancia de la tolerancia religiosa y el respeto por la dignidad humana, además de recordarnos los horrores del Holocausto y la importancia de no olvidar la historia.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario


Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):

Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...


Sal 24,4bc-5.6-7.8-9

R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...


Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...

Leer todas las lecturas