Hoy se celebra a San Rafael Guízar, patrono de los obispos de México
San Rafael Guízar y Valencia fue un obispo y sacerdote católico mexicano, así como uno de los líderes religiosos más importantes de México en el siglo XX. Nació el 26 de abril de 1878 en Cotija, Michoacán, México, y falleció el 6 de junio de 1938 en Xalapa, Veracruz, México. Fue canonizado como santo por el Papa Juan Pablo II en el año 2006.
San Rafael Guízar y Valencia se destacó por su valentía y liderazgo durante un período de intensa persecución religiosa en México. Durante la Revolución Mexicana y la posterior Guerra Cristera (1926-1929), el gobierno mexicano implementó políticas antirreligiosas y persiguió a la Iglesia Católica. Muchos sacerdotes y religiosos fueron perseguidos y martirizados durante este tiempo.
San Rafael Guízar y Valencia, entonces obispo de Veracruz, fue uno de los líderes religiosos que resistió activamente estas políticas. Luchó por proteger a los sacerdotes y fieles católicos, escondiéndolos en su propia residencia episcopal y ayudándolos a evitar la persecución. También trabajó incansablemente para mantener viva la fe católica en México, a pesar de las dificultades.
Además de su valentía durante los tiempos de persecución, San Rafael Guízar y Valencia también se destacó por su ministerio pastoral y su dedicación a los pobres y necesitados. Fundó escuelas, hospitales y orfanatos para ayudar a los más vulnerables en la sociedad mexicana.
San Rafael Guízar y Valencia fue nombrado obispo de Veracruz en 1919 y posteriormente fue trasladado a la diócesis de Xalapa en 1937, donde murió al año siguiente.
Es venerado como el patrón de los obispos de México. Su vida y legado continúan siendo una fuente de inspiración para los católicos mexicanos y para todos aquellos que valoran la valentía y la dedicación a la fe en tiempos difíciles.
Secciones
Más Leídos
Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980
Novena de la Inmaculada Concepción de María
10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual
NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Oración a Nuestra Señora de La Merced
Día de Oración Por la Protección Legal de los Niños No Nacidos
Hebreos 7:1-3, 15-17
1En efecto, este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote de Dios Altísimo, que salió al encuentro...
Salmo 110:1-4
1De David. Salmo. Oráculo de Yahveh a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que...
Marcos 3:1-6
1Entró de nuevo en la sinagoga, y había allí un hombre que tenía la mano...