Hoy se celebra a San Rafael Guízar, patrono de los obispos de México

San Rafael Guízar y Valencia fue un obispo y sacerdote católico mexicano, así como uno de los líderes religiosos más importantes de México en el siglo XX. Nació el 26 de abril de 1878 en Cotija, Michoacán, México, y falleció el 6 de junio de 1938 en Xalapa, Veracruz, México. Fue canonizado como santo por el Papa Juan Pablo II en el año 2006.
San Rafael Guízar y Valencia se destacó por su valentía y liderazgo durante un período de intensa persecución religiosa en México. Durante la Revolución Mexicana y la posterior Guerra Cristera (1926-1929), el gobierno mexicano implementó políticas antirreligiosas y persiguió a la Iglesia Católica. Muchos sacerdotes y religiosos fueron perseguidos y martirizados durante este tiempo.
San Rafael Guízar y Valencia, entonces obispo de Veracruz, fue uno de los líderes religiosos que resistió activamente estas políticas. Luchó por proteger a los sacerdotes y fieles católicos, escondiéndolos en su propia residencia episcopal y ayudándolos a evitar la persecución. También trabajó incansablemente para mantener viva la fe católica en México, a pesar de las dificultades.
Además de su valentía durante los tiempos de persecución, San Rafael Guízar y Valencia también se destacó por su ministerio pastoral y su dedicación a los pobres y necesitados. Fundó escuelas, hospitales y orfanatos para ayudar a los más vulnerables en la sociedad mexicana.
San Rafael Guízar y Valencia fue nombrado obispo de Veracruz en 1919 y posteriormente fue trasladado a la diócesis de Xalapa en 1937, donde murió al año siguiente.
Es venerado como el patrón de los obispos de México. Su vida y legado continúan siendo una fuente de inspiración para los católicos mexicanos y para todos aquellos que valoran la valentía y la dedicación a la fe en tiempos difíciles.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Miércoles de la 34ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Daniel (5,1-6.13-14.16-17.23-28):
En aquellos días, el rey Baltasar ofreció un banquete a mil nobles del reino, y...
Dn 3,62.63.64.65.66.67
R/. Ensalzadlo con himnos por los siglos Sol y luna, bendecid al Señor. R/. Astros del cielo,...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,12-19):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a...