Hoy se celebra a San Lorenzo de Brindis, el fraile que “valía lo que un ejército”

San Lorenzo de Brindis, cuyo nombre completo es San Lorenzo de Brindis de Oria, fue un fraile capuchino y teólogo del siglo XVI. Nació el 22 de julio de 1559 en Brindis, Italia, y falleció el 22 de julio de 1619 en Lisboa, Portugal. Es conocido por su destacada labor como predicador, diplomático y teólogo durante su vida.
El nombre «Brindis» proviene de la ciudad en la que nació, situada en la región de Apulia, al sur de Italia. El sobrenombre «de Brindis» se agregó para distinguirlo de otro santo muy conocido, San Lorenzo mártir.
San Lorenzo de Brindis fue un destacado defensor de la Iglesia Católica y se destacó por su talento como orador y diplomático. Fue un ferviente promotor de la Contrarreforma, un período en el que la Iglesia Católica respondió a la Reforma Protestante y buscó revitalizar y fortalecer su doctrina y prácticas.
Entre sus logros más notables, San Lorenzo de Brindis se destacó en la dirección espiritual y la predicación, convirtiéndose en una figura carismática que atraía a grandes multitudes con su elocuencia y sabiduría. Se dice que tenía una voz potente que resonaba como un tambor y que podía hablar en varios idiomas, lo que contribuyó a su fama como predicador excepcional.
Además de su trabajo como predicador, San Lorenzo de Brindis también desempeñó un papel importante como diplomático. Fue enviado por los papas y emperadores en varias ocasiones para llevar a cabo misiones diplomáticas y fue conocido por su habilidad para resolver disputas y conflictos. Por esta razón, recibió el apodo de «El fraile que valía lo que un ejército», que refleja la importancia y el valor de su influencia y mediación en situaciones diplomáticas complejas.
La figura de San Lorenzo de Brindis es venerada en la Iglesia Católica como un santo y doctor de la Iglesia. Su fiesta se celebra el 21 de julio, fecha de su muerte, y se recuerda su legado como un gran predicador, teólogo y diplomático, que dedicó su vida a defender y promover la fe católica.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):
Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...
Sal 24,4bc-5.6-7.8-9
R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...
Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...