Hoy se celebra a San Leobardo, ‘prisionero’ de Dios

San Leobardo de Tours, también conocido como San Léobard o San Léobardo de Auvernia, fue un monje nacido en Auvernia, Francia, a mediados del siglo VI. Su vida está marcada por la dedicación a la virtud, el ascetismo y su notable humildad.
Algunos puntos clave sobre la vida de San Leobardo son los siguientes:
- Origen y Educación:
- Nació en una familia noble en Auvernia, Francia, alrededor del año 530.
- Nació en una familia noble en Auvernia, Francia, alrededor del año 530.
- Discipulado bajo San Gregorio de Tours:
- Se convirtió en discípulo de San Gregorio de Tours, un prominente obispo y escritor de la época. San Gregorio consideró a Leobardo como un ejemplo destacado de virtud y ascetismo.
- Se convirtió en discípulo de San Gregorio de Tours, un prominente obispo y escritor de la época. San Gregorio consideró a Leobardo como un ejemplo destacado de virtud y ascetismo.
- Vida Ascética:
- San Leobardo se distinguió por su estilo de vida ascético, dedicándose al ayuno y la oración constante. Su búsqueda de la santidad y la renuncia a las comodidades materiales reflejaron su profundo compromiso espiritual.
- San Leobardo se distinguió por su estilo de vida ascético, dedicándose al ayuno y la oración constante. Su búsqueda de la santidad y la renuncia a las comodidades materiales reflejaron su profundo compromiso espiritual.
- Estudio de las Sagradas Escrituras:
- Destacó por su hábito de estudio, centrándose especialmente en las Sagradas Escrituras. Su dedicación a la lectura y reflexión de la Biblia influyó en su comprensión teológica y espiritual.
- Destacó por su hábito de estudio, centrándose especialmente en las Sagradas Escrituras. Su dedicación a la lectura y reflexión de la Biblia influyó en su comprensión teológica y espiritual.
- Prisionero de Dios:
- San Leobardo es conocido como el «prisionero» de Dios. Este término sugiere su elección consciente de vivir en una especie de cautiverio espiritual, entregándose por completo a Dios mediante su vida monástica.
- San Leobardo es conocido como el «prisionero» de Dios. Este término sugiere su elección consciente de vivir en una especie de cautiverio espiritual, entregándose por completo a Dios mediante su vida monástica.
- Fallecimiento:
- San Leobardo de Tours falleció el 15 de junio de 593 en la ciudad de Tours, Francia.
- San Leobardo de Tours falleció el 15 de junio de 593 en la ciudad de Tours, Francia.
- Culto y Canonización:
- Su vida de santidad y devoción lo hizo venerado por la comunidad cristiana. Aunque su canonización no fue formalizada de manera inmediata, su memoria ha sido honrada a lo largo de los siglos.
La figura de San Leobardo destaca por su dedicación a la vida monástica, la práctica ascética y su profundo amor por el estudio de las Sagradas Escrituras. Su legado es recordado en la tradición cristiana como un ejemplo de humildad y entrega total a Dios.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Lunes de la Octava de Pascua
Hechos 2:14, 22-33
14Entonces Pedro, presentándose con los Once, levantó su voz y les dijo: «Judíos y habitantes...
Salmo 16:1-2, 5, 7-11
1media voz. De David. Guárdame, oh Dios, en ti está mi refugio. 2Yo digo a Yahveh:...
Mateo 28:8-15
8Ellas partieron a toda prisa del sepulcro, con miedo y gran gozo, y corrieron a...