Hoy se celebra a San Juan Macías, campesino, portero y “ladrón del purgatorio”
![](https://radioestrelladelmar.org/wp-content/uploads/2023/09/e9ff5c944c80c119413d23754e59ad34-san-juan-santos.jpeg)
San Juan Macías es un santo católico venerado en la Iglesia Católica. Nació el 2 de marzo de 1585 en Ribera del Fresno, Extremadura, España, y falleció el 15 de septiembre de 1645 en Quito, Ecuador. San Juan Macías es conocido por su vida de humildad, devoción y servicio a los más necesitados, lo que lo convirtió en un ejemplo de santidad para muchas personas.
Algunos aspectos destacados de la vida de San Juan Macías incluyen:
- Orígenes humildes: Juan Macías nació en una familia campesina y creció en condiciones modestas en España. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la religión y el servicio a Dios.
- Trabajo como portero: Durante su vida en España, San Juan Macías trabajó como portero en un monasterio de los dominicos en Sevilla. A través de su trabajo, pudo servir a la comunidad religiosa y a los necesitados que buscaban ayuda en el monasterio.
- Apodo «ladrón del purgatorio»: San Juan Macías ganó el apodo de «ladrón del purgatorio» debido a su creencia en la importancia de rezar por las almas en el purgatorio. Se decía que robaba comida de la despensa del monasterio para dársela a los pobres y a los necesitados, considerando que ayudar a los menos afortunados era una forma de ayudar a las almas en el purgatorio.
- Traslado a América: En 1622, San Juan Macías se trasladó a América y se estableció en Lima, Perú. Allí continuó su vida de devoción y servicio, trabajando como portero en el convento de Santo Domingo.
- Vida de santidad y milagros: Durante su tiempo en Lima, San Juan Macías fue conocido por su vida de santidad y se le atribuyeron varios milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos para alimentar a los necesitados.
- Fallecimiento y canonización: San Juan Macías falleció el 15 de septiembre de 1645 en Quito, Ecuador. Fue beatificado en 1837 y canonizado en 1975 por el Papa Pablo VI.
Hoy en día, San Juan Macías es venerado como un santo en la Iglesia Católica, y su fiesta se celebra el 16 de septiembre, la fecha en que tradicionalmente se conmemora su muerte. Es considerado un modelo de humildad, caridad y devoción, y su vida es recordada como un ejemplo de servicio a Dios a través del servicio a los demás.
Secciones
Más Leídos
![](https://radioestrelladelmar.org/wp-content/uploads/2024/05/32169060_2155808231314727_2345762634285973504_n-300x208.jpeg)
Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980
![](https://radioestrelladelmar.org/wp-content/uploads/2023/03/ec46a2c4-970f-4f52-9b6c-300529b9d8c3-1-225x300.jpg)
Novena de la Inmaculada Concepción de María
![](https://radioestrelladelmar.org/wp-content/uploads/2023/04/kiwihug-L4gw27XZN1I-unsplash-660x350-1-300x159.jpg)
10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual
![](https://radioestrelladelmar.org/wp-content/uploads/2023/03/f03450f07d0b3c959447476e23327d33-241x300.jpg)
NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
![](https://radioestrelladelmar.org/wp-content/uploads/2018/09/Group-124-300x198.jpg)
Oración a Nuestra Señora de La Merced
San Francisco de Sales, Obispo, Doctor de la Iglesia (Memoria)
Hebreos 8:6-13
6Mas ahora ha obtenido él un ministerio tanto mejor cuanto es Mediador de una mejor...
Salmo 85:8, 10-14
8¡Muéstranos tu amor, Yahveh, y danos tu salvación! 10Ya está cerca su salvación para quienes le...
Marcos 3:13-19
13Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. 14Instituyó Doce,...