Hoy se celebra a San Juan Francisco Régis, jesuita, incansable apóstol del campo

Hoy se celebra la festividad de San Juan Francisco Régis, un jesuita francés conocido por su dedicación y labor como misionero en áreas rurales. Nació el 31 de enero de 1597 en Fontcouverte, Francia, y falleció el 31 de diciembre de 1640 en La Louvesc.
San Juan Francisco Régis ingresó a la Compañía de Jesús a la edad de 18 años y fue ordenado sacerdote en 1631. Desde el principio, mostró una pasión por la evangelización y se dedicó a trabajar con fervor en regiones rurales y áreas remotas, donde la fe católica era débil o inexistente.
El santo se convirtió en un apóstol incansable del campo y recorrió extensas distancias para llevar el mensaje de Cristo a las comunidades rurales más alejadas. Su labor se centró en la predicación, la catequesis y el sacramento de la reconciliación. Además, se preocupaba por las necesidades materiales de las personas, brindando ayuda y apoyo a los más pobres y necesitados.
San Juan Francisco Régis tenía un don especial para llegar a los corazones de las personas y su estilo de vida ejemplar le ganó el respeto y la admiración de quienes lo conocieron. Sus predicaciones, llenas de sencillez y ardor, tocaban profundamente a aquellos que lo escuchaban.
Uno de los aspectos destacados de su ministerio fue su dedicación a las misiones populares, donde organizaba misiones a gran escala en áreas rurales, reuniendo a la gente para la predicación y la celebración de los sacramentos. Sus esfuerzos dieron frutos significativos, ya que muchas personas se convirtieron y se reconciliaron con la fe católica.
San Juan Francisco Régis falleció a los 43 años, pero su legado como misionero y apóstol del campo perdura hasta hoy. Fue canonizado por el Papa Clemente XII en 1737 y su fiesta se celebra el 16 de junio.
La vida de San Juan Francisco Régis es un ejemplo de entrega y servicio a los demás, especialmente a aquellos que están alejados de la fe. Su dedicación incansable y su amor por los más necesitados lo convierten en un modelo para los misioneros y para todos aquellos que desean seguir el llamado de Cristo a difundir el Evangelio y llevar la luz de la fe a los rincones más apartados del mundo.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Sábado de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Zacarías (2,5-9.14-15a):
Alcé la vista y vi a un hombre con un cordel de medir. Pregunté: «¿Adónde...
Jr 31,10.11-12ab.13
R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño Escuchad, pueblos, la palabra del...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,43b-45):
En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus...