Skip to main content
Vida Catòlica diciembre 14, 2024

Hoy se celebra a San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia y patrono de los poetas


San Juan de la Cruz, cuyo nombre original era Juan de Yepes Álvarez, es una figura destacada en la historia de la espiritualidad cristiana y una de las personalidades más importantes de la mística española del Siglo de Oro. Aquí tienes una información más completa sobre su vida y legado:

Vida y Biografía:

  • Nacimiento y Juventud: San Juan de la Cruz nació el 24 de junio de 1542, en Fontiveros, una pequeña localidad en la provincia de Ávila, España. Pertenece a una familia humilde y quedó huérfano a una edad temprana.
  • Entrada a los Carmelitas y Encuentro con Santa Teresa: A los 21 años, Juan ingresó a la orden de los Carmelitas. En 1567, conoció a Santa Teresa de Jesús, quien estaba llevando a cabo una reforma en la Orden Carmelita para devolverle su carácter más contemplativo y austero. Juan de la Cruz se unió a la Reforma Carmelitana.
  • Persecuciones y Prisiones: Las reformas propuestas por San Juan de la Cruz generaron resistencia y conflictos dentro de la orden. Fue detenido y sufrió prisión por sus reformas. Durante su encarcelamiento, escribió parte de sus poemas más famosos.
  • Escritura Mística: San Juan de la Cruz es conocido por sus obras místicas, donde explora la unión del alma con Dios. «Noche Oscura» y «Subida del Monte Carmelo» son textos fundamentales que describen el proceso de purificación espiritual y la unión mística con Dios.
  • Muerte: San Juan de la Cruz falleció el 14 de diciembre de 1591 en Úbeda, España. Su legado espiritual y literario perdura hasta el día de hoy.

Legado:

  • Doctor de la Iglesia: En 1926, el Papa Pío XI declaró a San Juan de la Cruz Doctor de la Iglesia, reconociendo la profundidad teológica de sus escritos.
  • Patrono de los Poetas: La maestría poética de San Juan de la Cruz lo ha llevado a ser reconocido como el patrono de los poetas. Sus poemas, como las «Canciones del alma», son admirados tanto por su contenido místico como por su belleza lírica.
  • Influencia Espiritual: La espiritualidad de San Juan de la Cruz ha influido en numerosos místicos, teólogos y buscadores espirituales a lo largo de los siglos. Su enfoque en la unión íntima con Dios y la purificación del alma sigue siendo relevante en la tradición mística cristiana.

La vida y enseñanzas de San Juan de la Cruz han dejado una marca indeleble en la historia espiritual, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada por aquellos que buscan una comprensión más profunda de la relación entre el ser humano y lo divino.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Feria


II Corintios 3:15--4:1, 3-6

3 15Hasta el día de hoy, siempre que se lee a Moisés, un velo está puesto...


Salmo 85:9-14

9Voy a escuchar de qué habla Dios. Sí, Yahveh habla de paz para su pueblo...


Mateo 5:20-26

20«Porque os digo que, si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas...

Leer todas las lecturas