Skip to main content
Vida Catòlica septiembre 13, 2023

Hoy se celebra a San Juan Crisostomo, Doctor de la Iglesia

San Juan Crisóstomo, cuyo nombre significa «Boca de Oro» en griego, fue un destacado líder religioso y teólogo cristiano que vivió en los siglos IV y V. Es venerado como un santo en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y varias ramas del cristianismo oriental. También se le reconoce como Doctor de la Iglesia, un título otorgado a figuras eminentes cuyos escritos y enseñanzas han tenido una influencia significativa en la teología y la doctrina cristiana. A continuación, te proporciono información sobre San Juan Crisóstomo:

  1. Vida y biografía:
    • Nacimiento: San Juan Crisóstomo nació alrededor del año 349 en Antioquía, que en ese momento formaba parte del Imperio Romano y se encuentra en lo que hoy es Turquía.
    • Educación: Estudió retórica y filosofía en su juventud y adquirió una gran habilidad en la oratoria, lo que le valió el apodo de «Crisóstomo» o «Boca de Oro».
    • Conversión y ordenación: Después de un período de vida ascética y reflexión espiritual, se convirtió al cristianismo y fue ordenado sacerdote y luego obispo de Constantinopla en 397.
  2. Contribuciones teológicas:
    • San Juan Crisóstomo es conocido por sus sermones y escritos teológicos. Sus homilías son especialmente apreciadas por su profundidad espiritual y su capacidad para aplicar las enseñanzas cristianas a la vida cotidiana.
    • Escribió sobre una amplia variedad de temas teológicos, morales y pastorales. Sus obras incluyen comentarios sobre las Escrituras, tratados doctrinales y exhortaciones para una vida cristiana más virtuosa.
    • Promovió la idea de que los cristianos debían vivir de manera sencilla y austera, compartiendo sus bienes con los menos afortunados. Esto se refleja en sus numerosos sermones sobre la caridad y la justicia social.
  3. Conflictos y destierro:
    • Durante su tiempo como obispo de Constantinopla, San Juan Crisóstomo enfrentó conflictos con líderes eclesiásticos y políticos debido a su firmeza en la defensa de la moral cristiana y su denuncia de la corrupción en la iglesia y la sociedad.
    • Como resultado de estos conflictos, fue desterrado en más de una ocasión. Pasó los últimos años de su vida en el exilio, donde continuó escribiendo y predicando.
  4. Muerte y legado:
    • San Juan Crisóstomo murió en el exilio el 14 de septiembre de 407 en Comana, una ciudad en lo que hoy es Turquía.
    • Su legado perdura a través de sus escritos y enseñanzas, que siguen siendo estudiados y respetados en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y otras tradiciones cristianas.
    • Es venerado como un santo y se le atribuyen numerosos milagros. Su festividad se celebra en la Iglesia Católica el 13 de septiembre y en la Iglesia Ortodoxa el 13 de noviembre.

San Juan Crisóstomo es uno de los Padres de la Iglesia más influyentes y es conocido por su elocuencia y su compromiso con la vida cristiana auténtica y la justicia social. Sus escritos siguen siendo una fuente importante de enseñanza y reflexión para los cristianos de todo el mundo.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

San Berardo, OFM, Presbítero y Compañeros, Protomártires (Memoria)


Hebreos 3:7-14

7Por eso, como dice el Espíritu Santo: Si oís hoy su voz, 8no endurezcáis vuestros corazones...


Salmo 95:6-11

6Entrad, adoremos, prosternémonos, ¡de rodillas ante Yahveh que nos ha hecho! 7Porque él es nuestro Dios,...


Marcos 1:40-45

40Se le acerca un leproso suplicándole y, puesto de rodillas, le dice: «Si quieres, puedes...

Leer todas las lecturas