Skip to main content
Vida Catòlica agosto 25, 2023

Hoy se celebra a San José de Calasanz, sacerdote creador de la educación pública

San José de Calasanz, también conocido como San José Calasanzio, fue un sacerdote y educador español que es recordado por su contribución a la educación pública y su dedicación a la formación de los jóvenes. Aquí tienes más información sobre él:

  1. Vida temprana y sacerdocio: José de Calasanz nació el 11 de septiembre de 1557 en Peralta de la Sal, en la región de Aragón, España. Estudió en la Universidad de Lérida y posteriormente se convirtió en sacerdote. Tenía una profunda devoción y un gran interés en la educación de los niños.
  2. Fundación de las Escuelas Pías: Una de las contribuciones más destacadas de San José de Calasanz fue la fundación de las Escuelas Pías (Piaristas) en 1597. Estas escuelas tenían como objetivo proporcionar educación gratuita a los niños de familias pobres y marginadas. Fue un precursor de la educación pública y defendió la idea de que todos los niños, independientemente de su origen social, deberían tener acceso a la educación.
  3. Enfoque en la educación: San José de Calasanz creía que la educación era un medio para formar no solo la mente, sino también el corazón y el espíritu de los jóvenes. Estableció métodos pedagógicos innovadores para su época, incluyendo la enseñanza de varias materias, como lenguas, matemáticas y música. También se enfocó en el desarrollo moral y espiritual de los estudiantes.
  4. Dificultades y perseverancia: A lo largo de su vida, San José de Calasanz enfrentó muchos desafíos y obstáculos, incluyendo conflictos dentro de su orden y oposición a sus ideas educativas. A pesar de las dificultades, se mantuvo firme en su compromiso con la educación y la formación de los jóvenes.
  5. Legado y canonización: San José de Calasanz falleció el 25 de agosto de 1648 en Roma, Italia. Su legado perdura a través de las Escuelas Pías y su enfoque en la educación integral y accesible. Fue canonizado como santo por el Papa Clemente XIII en 1767.
  6. Celebración: La memoria de San José de Calasanz se celebra en la Iglesia Católica el 25 de agosto. Es reconocido como el patrono de la educación cristiana y de los estudios primarios.

San José de Calasanz es un ejemplo inspirador de cómo la educación puede ser un poderoso medio para el empoderamiento y el desarrollo de las personas, especialmente aquellos que son menos privilegiados. Su trabajo en la promoción de la educación pública sigue siendo relevante y su legado continúa influyendo en la forma en que abordamos la educación en la actualidad.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario


Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):

Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...


Sal 24,4bc-5.6-7.8-9

R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...


Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...

Leer todas las lecturas