Hoy se celebra a San Jerónimo

San Jerónimo, cuyo nombre en latín es «Hieronymus,» fue un destacado santo y erudito cristiano que vivió en el siglo IV d.C. Es especialmente conocido por su trabajo en la traducción de la Biblia al latín, una versión que se conoce como la Vulgata, que se convirtió en la traducción oficial de la Biblia en la Iglesia católica durante muchos siglos. Aquí tienes más información sobre San Jerónimo:
- Vida y Biografía: San Jerónimo nació en Estridón, en la actual Croacia, alrededor del año 347. Fue educado en Roma y se convirtió en un erudito y teólogo cristiano. Después de una vida de estudio y viajes, se retiró a Belén, donde vivió el resto de su vida en oración y estudio.
- Traducción de la Vulgata: El logro más destacado de San Jerónimo fue su trabajo en la traducción de la Biblia al latín, una tarea que le llevó varios años y que comenzó alrededor del año 382. La Vulgata se convirtió en la versión estándar de la Biblia en la Iglesia católica y tuvo una profunda influencia en la teología y la liturgia cristiana durante siglos. Su trabajo fue de gran importancia porque permitió el acceso a las Escrituras en un idioma ampliamente comprendido en la época.
- Escritos y Obras: Además de su trabajo en la Vulgata, San Jerónimo escribió numerosas cartas, comentarios y tratados teológicos. Sus escritos abordan una variedad de temas, incluida la vida de los santos, la teología, la moral y la exégesis bíblica. Sus obras siguen siendo una fuente valiosa para comprender la teología y la vida de la Iglesia en su época.
- Santidad y Canonización: San Jerónimo es venerado como santo en la Iglesia católica y su fiesta se celebra el 30 de septiembre. Se le atribuyen numerosos méritos por su contribución a la Iglesia y su dedicación a la Palabra de Dios.
- Legado: El legado de San Jerónimo perdura en la Iglesia católica y en la historia de la traducción de la Biblia. Su trabajo en la Vulgata fue tan influyente que incluso hoy en día la Vulgata sigue siendo un texto importante en la Iglesia católica. Además, su ejemplo de erudición y dedicación a la fe ha inspirado a muchas generaciones de estudiosos y creyentes.
San Jerónimo es una figura significativa en la historia de la Iglesia cristiana y la tradición bíblica debido a su contribución excepcional a la preservación y la comprensión de las Escrituras en la tradición latina.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Miércoles de la 34ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Daniel (5,1-6.13-14.16-17.23-28):
En aquellos días, el rey Baltasar ofreció un banquete a mil nobles del reino, y...
Dn 3,62.63.64.65.66.67
R/. Ensalzadlo con himnos por los siglos Sol y luna, bendecid al Señor. R/. Astros del cielo,...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,12-19):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a...