Hoy se celebra a San Arsenio, Padre del Desierto, monje que renunció a una gran herencia

San Arsenio, también conocido como Arsenio el Grande o Arsenio el Egipcio, fue un santo y monje cristiano que vivió en el siglo IV. Nació alrededor del año 354 en Roma, Italia, en una familia noble y acomodada. Sin embargo, a una edad temprana, decidió renunciar a su gran herencia y seguir una vida de renuncia y disciplina espiritual en el desierto.
San Arsenio se trasladó a Egipto, donde se convirtió en discípulo del famoso monje San Juan el Enano. A través de la guía espiritual de San Juan y su propia búsqueda interior, San Arsenio se convirtió en un ermitaño y se retiró a vivir en soledad en el desierto de Escete, también conocido como el desierto de Nitria.
En el desierto, San Arsenio llevaba una vida ascética y se dedicaba a la oración, la meditación y el ayuno. Su fama creció rápidamente debido a su santidad y sabiduría, y muchos buscaban su consejo espiritual. Aunque prefería la soledad, San Arsenio no rechazaba a aquellos que venían a él en busca de ayuda espiritual y se convirtió en un guía espiritual muy respetado y buscado.
Aunque San Arsenio vivía una vida austera, también se preocupaba por los necesitados y utilizaba su herencia restante para ayudar a los pobres y construir hospitales. Además de su generosidad material, San Arsenio enseñaba la importancia de la humildad, la obediencia y la renuncia a las posesiones terrenales para seguir a Cristo.
San Arsenio murió alrededor del año 450 en el desierto de Escete, dejando un legado duradero en la tradición monástica cristiana. Se le considera uno de los Padres del Desierto más destacados, cuyas enseñanzas y ejemplo de vida han influido en generaciones de monjes y buscadores espirituales.
Hoy, el 18 de julio, se celebra la festividad de San Arsenio en honor a su memoria y su contribución a la espiritualidad cristiana. En este día, los creyentes pueden rendir homenaje a San Arsenio y reflexionar sobre su ejemplo de renuncia, humildad y dedicación a Dios.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Sábado de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Zacarías (2,5-9.14-15a):
Alcé la vista y vi a un hombre con un cordel de medir. Pregunté: «¿Adónde...
Jr 31,10.11-12ab.13
R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño Escuchad, pueblos, la palabra del...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,43b-45):
En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus...