Skip to main content
Vida Catòlica octubre 9, 2024

Hoy recordamos a San John Henry Newman, de anglicano a cardenal de la Iglesia Católica

San John Henry Newman (1801-1890) fue un teólogo, escritor y sacerdote británico que desempeñó un papel importante en el Movimiento de Oxford, un esfuerzo en el siglo XIX para recuperar las raíces católicas en la Iglesia de Inglaterra. Su vida y conversión posterior al catolicismo son notables y han dejado un impacto duradero en la Iglesia.

Vida Temprana y Educación: Newman nació en Londres y estudió en la Universidad de Oxford. Fue ordenado como clérigo anglicano y se convirtió en líder del Movimiento de Oxford, que buscaba restaurar las prácticas y creencias católicas en la Iglesia de Inglaterra.

Viaje hacia la Conversión: A medida que investigaba la historia temprana de la Iglesia, Newman se convenció de la validez de las doctrinas católicas, incluyendo la autoridad papal. En 1845, se convirtió al catolicismo, un evento que conmocionó a la comunidad anglicana y que fue un hito importante en el Movimiento de Oxford.

Contribuciones Teológicas y Cardenalato: Después de su conversión, Newman se convirtió en sacerdote católico. Durante su vida, escribió extensamente sobre teología y filosofía, y sus obras siguen siendo influyentes. Fue nombrado cardenal por el Papa León XIII en 1879, un reconocimiento a su erudición y a la profundidad de su fe.

Educador y Fundador del Oratorio: Newman fue también un educador dedicado y fundó la Universidad Católica de Irlanda y el Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra, una comunidad de sacerdotes y laicos que trabajan juntos en la fe y la educación.

Beatificación y Canonización: Fue beatificado por el Papa Benedicto XVI en 2010, y finalmente canonizado por el Papa Francisco en 2019. Se le reconoce como un modelo de fe y como un guía para aquellos que buscan la verdad y la autenticidad en su relación con Dios.

San John Henry Newman es celebrado en la Iglesia Católica y en la Iglesia de Inglaterra como una figura destacada del pensamiento y la espiritualidad cristiana. Su trayectoria desde el anglicanismo al catolicismo representa una búsqueda apasionada de la verdad y un testimonio de perseverancia en la fe.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Vigilia Pascual en la Noche Santa


Génesis 1:1--2:2

1 1En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2La tierra era caos y confusión...


Salmo 104:1-2, 5-6, 10, 12-14, 24, 35

1¡Alma mía, bendice a Yahveh! ¡Yahveh, Dios mío, qué grande eres! Vestido de esplendor y...


Lucas 24:1-12

1El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas...

Leer todas las lecturas