Hoy recordamos a la Beata Ana de San Bartolomé, continuadora de la obra de Santa Teresa de Jesús

La Beata Ana de San Bartolomé, cuyo nombre original era Ana García Manzanas, fue una monja carmelita y continuadora de la obra de Santa Teresa de Jesús, fundadora de la Orden de las Carmelitas Descalzas. Ana de San Bartolomé nació el 1 de octubre de 1549 en Ávila, España, y falleció el 7 de junio de 1626.
Ana se unió a las carmelitas descalzas en 1572, y poco después tuvo la oportunidad de conocer a Santa Teresa de Jesús. Ana se convirtió en una de las confidentes más cercanas y colaboradoras de Santa Teresa y participó activamente en la expansión y consolidación de la orden carmelita descalza.
Después de la muerte de Santa Teresa en 1582, Ana de San Bartolomé se dedicó a preservar y promover la obra de su mentora. Viajó extensamente por España y fundó varios conventos carmelitas descalzos, difundiendo la espiritualidad y las enseñanzas de Santa Teresa.
Ana de San Bartolomé también fue una escritora prolífica y dejó una serie de escritos que testimonian su profunda espiritualidad y su compromiso con la vida religiosa. Sus obras incluyen cartas, relaciones autobiográficas y relatos de sus experiencias místicas.
En reconocimiento a su labor y santidad, Ana de San Bartolomé fue beatificada por el papa Pío IX en 1864. Su festividad se celebra el 7 de junio, día de su fallecimiento.
La vida y obra de Ana de San Bartolomé son un testimonio del legado espiritual de Santa Teresa de Jesús y de la importancia de su obra en la historia del catolicismo. Su devoción y dedicación a la vida religiosa continúan siendo recordadas y celebradas hasta el día de hoy.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):
Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...
Sal 24,4bc-5.6-7.8-9
R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...
Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...