Hoy la Iglesia celebra a Catalina Tekakwitha, la primera santa piel roja

Cada 17 de abril la Iglesia universal celebra la fiesta de Santa Catalina (Kateri) Tekakwitha, la primera santa piel roja. Ella es considerada, junto a San Francisco de Asís, patrona de la naturaleza y de la ecología.
Cabe señalar que en Estados Unidos -a diferencia del resto del mundo- su fiesta se celebra el 14 de julio.
Catalina Tekakwitha, también conocida como Kateri Tekakwitha, es una santa de la Iglesia Católica que nació en 1656 en Ossernenon, una aldea de la tribu mohawk en lo que hoy es Nueva York. Ella es conocida como la «Lirio de los Mohawks».
Catalina Tekakwitha se convirtió al catolicismo a la edad de 19 años, después de haber sido instruida en la fe por misioneros jesuitas franceses. Ella fue la primera persona de origen nativo americano en ser canonizada como santa por la Iglesia Católica en 2012.
Catalina Tekakwitha es considerada un ejemplo de fe y virtud, y es venerada por muchos católicos, especialmente aquellos de origen nativo americano. Su fiesta litúrgica se celebra el 17 de abril de cada año.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Sábado Memoria de la Santísima Virgen María
Éxodo 12:37-42
37Los israelitas partieron de Ramsés hacia Sukkot, unos 600.000 hombres de a pie, sin contar...
Salmo 136:1, 23-24, 10-15
1¡Dad gracias a Yahveh, porque es bueno, porque es eterno su amor! 10Hirió en sus primogénitos...
Mateo 12:14-21
14Pero los fariseos, en cuanto salieron, se confabularon contra él para ver cómo eliminarle. 15Jesús, al...