Hoy la Iglesia celebra a Catalina Tekakwitha, la primera santa piel roja

Cada 17 de abril la Iglesia universal celebra la fiesta de Santa Catalina (Kateri) Tekakwitha, la primera santa piel roja. Ella es considerada, junto a San Francisco de Asís, patrona de la naturaleza y de la ecología.
Cabe señalar que en Estados Unidos -a diferencia del resto del mundo- su fiesta se celebra el 14 de julio.
Catalina Tekakwitha, también conocida como Kateri Tekakwitha, es una santa de la Iglesia Católica que nació en 1656 en Ossernenon, una aldea de la tribu mohawk en lo que hoy es Nueva York. Ella es conocida como la «Lirio de los Mohawks».
Catalina Tekakwitha se convirtió al catolicismo a la edad de 19 años, después de haber sido instruida en la fe por misioneros jesuitas franceses. Ella fue la primera persona de origen nativo americano en ser canonizada como santa por la Iglesia Católica en 2012.
Catalina Tekakwitha es considerada un ejemplo de fe y virtud, y es venerada por muchos católicos, especialmente aquellos de origen nativo americano. Su fiesta litúrgica se celebra el 17 de abril de cada año.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Lunes de la 1ª semana de Adviento
Lectura del libro de Isaías (2,1-5):
VISIÓN de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén. En los días...
Sal 121,1-2.4-5.6-7.8-9
R/. Vamos alegres a la casa del Señor. V/. ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos...
Lectura del santo evangelio según san Mateo (8,5-11):
EN aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole: «Señor,...