Hoy hace más de 500 años se celebró la primera Misa en el país con más católicos del mundo

Hace exactamente 523 años se celebró la primera Misa en Brasil, el país que cuenta con el mayor número de católicos del mundo.
En marzo de este año el Vaticano publicó el Anuario Pontificio 2023 y el Anuario de Estadísticas de la Iglesia 2021, en el que se explica que América es el continente con mayor cantidad de fieles, con el 48% de los católicos del mundo.
De ese grupo, el 57% está en América del Sur, y el 27% sólo en Brasil, la nación que más católicos alberga en el mundo, con 180 millones de fieles.
El 26 de abril del año 1500, domingo de la Octava de Pascua, fray Henrique de Coimbra presidió la primera Eucaristía en Brasil, acompañado de otros sacerdotes en la playa Coroa Vermelha, en la localidad de Santa Cruz Cabrália, estado de Bahía.
El explorador y escritor portugués Pêro Vaz de Caminha contó en una carta enviada al Rey Don Manuel, que la Misa fue realizada en un “altar muy bien fijado” y que la celebración fue “seguida por todos con mucho gusto y devoción”.
El 22 de abril del año 1500, los portugueses habían llegado a Brasil a bordo de 13 carabelas lideradas por Pedro Alvares Cabral, quien durante su trayecto vio un monte en el mar y lo llamó “Monte Pascoal”, en referencia a la octava de Pascua.
Al desembarcar ya en tierra firme y tras los primeros contactos con los indígenas locales, la tripulación se dirigió a un lugar más protegido hasta llegar a la playa de Coroa Vermelha, donde celebraron la Eucaristía.
Vaz de Caminha relató que al terminar la Misa, el sacerdote subió a una gran piedra elevada y “rezó una solemne y provechosa oración, de la historia evangélica, y al final, sobre nuestra vida, y sobre el descubrimiento de esta tierra, refiriéndose a la cruz, bajo cuya obediencia vivimos”.
Según refieren algunos relatos, lo que señalaba Vaz de Caminha indicaba que la conversión de los indios sería algo sencillo, ya que mostraban respeto ante la fe. Por ello, pidió al rey de Portugal enviar más sacerdotes para bautizar al pueblo.
La representación más famosa de esta Eucaristía es el cuadro “La Primera Misa en Brasil”, que fue pintado por el artista Victor Meirelles de Lima en 1861.
La segunda Misa se celebró el 1 de mayo.
Fuente: aciprensa
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Lunes de la 1ª semana de Adviento
Lectura del libro de Isaías (2,1-5):
VISIÓN de Isaías, hijo de Amós, acerca de Judá y de Jerusalén. En los días...
Sal 121,1-2.4-5.6-7.8-9
R/. Vamos alegres a la casa del Señor. V/. ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos...
Lectura del santo evangelio según san Mateo (8,5-11):
EN aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole: «Señor,...