Skip to main content
Vida Catòlica junio 1, 2023

Hoy en algunos países se celebra la Fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote

En algunos países, la fiesta de «Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote» se celebra el jueves posterior a la Solemnidad de Pentecostés. Esta festividad tiene sus orígenes en la celebración del sacerdocio de Cristo en la Iglesia. En algunas localidades o diócesis, especialmente en España, se le dedica un día específico del año.

Después de la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II, la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote ha ganado impulso, especialmente por parte de la Congregación de Hermanas Oblatas de Cristo Sacerdote. Esta comunidad femenina de vida contemplativa tiene como carisma orar por la fidelidad de los sacerdotes y el aumento de las vocaciones sacerdotales.

La celebración fue introducida en España en 1973 con la aprobación de la Sagrada Congregación para el Culto Divino y el patrocinio del Papa San Pablo VI. La fiesta cuenta con textos propios para la celebración de la Santa Misa y el Oficio, aprobados dos años antes.

Además de España, otras Conferencias Episcopales, como las de Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, también han incluido esta fiesta en sus calendarios litúrgicos particulares. En algunas diócesis de estos países, se le denomina «Jornada por la santificación de los sacerdotes».

El fundamento teológico de esta fiesta se encuentra en la enseñanza de San Juan Pablo II en su encíclica «Ecclesia de Eucharistia», donde destaca que Jesús, como Sumo y Eterno Sacerdote, ofrece un acto supremo de alabanza a Dios y reconcilia toda la creación redimida a través de su sacrificio en la Cruz. Asimismo, Jesús entra en el santuario eterno y devuelve al Creador y Padre la creación redimida mediante el ministerio sacerdotal de la Iglesia.

En el Nuevo Testamento, se menciona a Jesús como el Sumo Sacerdote de la Nueva Alianza. La Carta a los Hebreos resalta su sacerdocio, mostrando que Jesucristo, al penetrar los cielos, se convierte en el único y definitivo sumo sacerdote. Esta carta también enfatiza que Jesús puede compadecerse de nuestras flaquezas y nos invita a acercarnos confiadamente al trono de gracia para recibir misericordia y ayuda.

En resumen, la fiesta de «Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote» es una celebración en la que se reconoce el papel sacerdotal de Jesucristo como mediador entre Dios y la humanidad, y se ora por los sacerdotes y las vocaciones sacerdotales. Esta festividad ha ganado relevancia en algunos países y se basa en la enseñanza bíblica y teológica sobre el sacerdocio de Cristo.

Fuente: Aciprensa

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario


Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):

Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...


Sal 24,4bc-5.6-7.8-9

R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...


Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...

Leer todas las lecturas