Hoy conmemoramos a San Juan de Ávila, sacerdote y asceta, patrono del clero secular español

San Juan de Ávila, también conocido como el «Apóstol de Andalucía», fue un sacerdote y asceta español nacido en Almodóvar del Campo, en la provincia de Ciudad Real, en el año 1499. Es considerado uno de los más grandes santos y escritores espirituales de la Iglesia católica española.
San Juan de Ávila fue educado en la Universidad de Salamanca y fue ordenado sacerdote en 1526. Después de su ordenación, se dedicó a la predicación y enseñanza de la fe católica, viajando por toda España y convirtiendo a muchas personas a la fe.
El santo también fue un escritor prolífico y sus obras incluyen tratados de espiritualidad, sermones y cartas. Sus escritos se caracterizan por su profundidad teológica, claridad y cercanía a la experiencia de la vida cotidiana.
San Juan de Ávila fue un gran defensor del clero secular, promoviendo la formación y la santificación de los sacerdotes y laicos en la Iglesia. Fue declarado patrono del clero secular español por el papa Pío XII en 1946.
San Juan de Ávila murió el 10 de mayo de 1569 en Montilla, Córdoba, y fue canonizado por el papa Benedicto XVI el 31 de mayo de 2012. Su legado continúa vivo en la Iglesia española y en todo el mundo, siendo un ejemplo de santidad y compromiso con la Iglesia y con los más necesitados.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Novena de la Inmaculada Concepción de María

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Mensaje de Pascua y Bendición Urbi et Orbi 2023 del Papa Francisco
Lecturas del Jesucristo, sumo y eterno sacerdote
Lectura del libro de Jeremías (31, 31-34):
Ya llegan días – oráculo del Señor – en que haré con la casa de...
Salmo: Sal 109, 1bcde. 2.3
R. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec. Oráculo del Señor a mi Señor:...
Lectura del santo Evangelio según san Marcos (14, 12a. 22-25):
El primer día de los Ácimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, mientras comían, Jesús...