Hoy celebramos a Santa Margarita de Alacoque, servidora del Sagrado Corazón de Jesús

Cada 16 de octubre, la Iglesia conmemora a Santa Margarita María Alacoque (1647-1690), una monja francesa de la Orden de la Visitación de Santa María, quien fue testigo de las promesas y revelaciones del Sagrado Corazón de Jesús.
Las visiones de Margarita, donde Jesús le mostró Su amoroso corazón, ocurrieron en el lugar que ahora alberga la Basílica del Sagrado Corazón, en Paray-le-Monial, Francia.
La vida temprana de Margarita estuvo marcada por la pérdida de su padre cuando tenía ocho años. Desarrolló una enfermedad reumática que la postró en cama durante casi cuatro años. Durante este tiempo, encontró consuelo en la Virgen María y prometió dedicarse a ella si recuperaba la salud, lo cual ocurrió de forma milagrosa. Desde entonces, Margarita se dedicó a imitar a Cristo en su sufrimiento y encontró consuelo en la adoración al Santísimo Sacramento.
A pesar de las dificultades familiares y las tensiones en su hogar, Margarita decidió ingresar a la vida religiosa en 1671 en la comunidad de La Visitación en Paray-le-Monial. Fue allí donde, el 27 de diciembre de 1673, tuvo su primera visión del Sagrado Corazón de Jesús. En esta visión, Jesús le pidió que propagara la devoción a Su Sagrado Corazón y estableciera una fiesta en su honor.
Durante las siguientes apariciones, Jesús reveló a Margarita una serie de promesas para aquellos que fueran devotos de Su Sagrado Corazón, incluyendo bendiciones para los hogares donde se honrara Su imagen y paz para las familias. Margarita también fue alentada por Jesús a confiar plenamente en Él.
En su papel como maestra de novicias, Margarita continuó propagando la devoción al Sagrado Corazón y vio cómo su comunidad crecía en santidad debido a esta devoción. Finalmente, el 17 de octubre de 1690, Margarita falleció en paz en Paray-le-Monial. Su muerte marcó el fin de una vida dedicada al amor y la confianza en el Sagrado Corazón de Jesús.
Hoy, su legado perdura y la devoción al Sagrado Corazón de Jesús sigue siendo una parte significativa de la espiritualidad católica, inspirando a millones de personas en todo el mundo a confiar en el amor misericordioso de Jesús.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Miércoles de la 34ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Daniel (5,1-6.13-14.16-17.23-28):
En aquellos días, el rey Baltasar ofreció un banquete a mil nobles del reino, y...
Dn 3,62.63.64.65.66.67
R/. Ensalzadlo con himnos por los siglos Sol y luna, bendecid al Señor. R/. Astros del cielo,...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,12-19):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a...