Skip to main content
Vida Catòlica junio 12, 2023

Hoy celebramos a San Juan de Sahagún, el predicador que salvó a su pueblo de la peste

San Juan de Sahagún es un santo y predicador reconocido en la Iglesia Católica. Nació el 24 de junio de 1419 en Sahagún, una localidad en la provincia de León, España. Es ampliamente conocido por su labor durante la epidemia de peste que afectó a su pueblo en el siglo XV.

Durante la epidemia de peste, San Juan de Sahagún se convirtió en un predicador ferviente y dedicó sus esfuerzos a ayudar y consolar a los afectados. Su labor era ampliamente reconocida y se le atribuyen varios milagros en los que supuestamente sanó a enfermos y protegió a la población de la enfermedad.

Uno de los episodios más destacados en la vida de San Juan de Sahagún durante la epidemia de peste ocurrió cuando predicó un sermón en la plaza principal de Sahagún. Según la tradición, durante su sermón hizo una procesión con el Santísimo Sacramento y, al pasar por las calles, las casas que estaban infectadas con la peste se iluminaron con una luz misteriosa. Se dice que esto se interpretó como un signo de protección divina y como un milagro que indicaba la intervención de San Juan de Sahagún.

San Juan de Sahagún falleció el 11 de junio de 1479 en Salamanca, donde había establecido una comunidad religiosa. Fue canonizado como santo por el papa Clemente VII en 1690.

Hoy en día, la festividad de San Juan de Sahagún se celebra el 12 de junio, fecha en la que se conmemora su muerte. En algunas localidades de España, especialmente en Sahagún y en la región de León, se realizan festividades religiosas en honor a este santo, que incluyen procesiones, misas y otras actividades litúrgicas.

La figura de San Juan de Sahagún es considerada como un ejemplo de fe y caridad en la tradición católica y se le invoca como intercesor en situaciones de enfermedad y calamidades. Su labor durante la epidemia de peste lo ha convertido en un símbolo de protección y esperanza en tiempos de crisis sanitarias.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario


Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):

Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...


Sal 24,4bc-5.6-7.8-9

R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...


Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...

Leer todas las lecturas