Hoy celebramos a San José Cafasso, patrono de las cárceles y de los presos condenados a morir
San José Cafasso, cuyo nombre completo era Giuseppe Cafasso, fue un sacerdote italiano y santo de la Iglesia Católica. Nació el 15 de enero de 1811 en Castelnuovo d’Asti, cerca de Turín, y falleció el 23 de junio de 1860 en Turín. Es conocido como el «Formador de santos sacerdotes» debido a su dedicación a la formación espiritual de los seminaristas y su trabajo en la promoción de la santidad sacerdotal.
San José Cafasso vivió en una época en la que Turín estaba afectada por la industrialización y la pobreza. Como sacerdote, se dedicó a ayudar a los más necesitados y a promover una profunda renovación espiritual entre los sacerdotes y seminaristas. Fue un maestro y guía espiritual para muchos jóvenes que se estaban preparando para el sacerdocio, incluido San Juan Bosco, el fundador de la congregación salesiana.
Una de las características más destacadas de la vida de San José Cafasso fue su atención y preocupación por los prisioneros, especialmente aquellos condenados a muerte. Siempre llevaba el último gesto de misericordia a los condenados, ofreciéndoles consuelo espiritual, escuchando sus confesiones y preparándolos para encontrarse con Dios. Se dice que es el protector especial de los prisioneros y se le atribuyen numerosos milagros y conversiones entre los condenados a muerte.
Además de su trabajo pastoral en las prisiones, San José Cafasso también se destacó como predicador elocuente y popular, con un don especial para tocar los corazones de las personas. Era conocido por su humildad, caridad y compasión hacia los menos favorecidos. Su ejemplo de vida piadosa y su dedicación al servicio de los demás inspiraron a muchos a seguir una vida de santidad y entrega a Dios.
San José Cafasso fue canonizado por el Papa Pío XII el 22 de junio de 1947. Su fiesta se celebra el 23 de junio. Es venerado como un modelo de caridad y misericordia, y su vida nos enseña la importancia de estar cerca de los necesitados, especialmente de aquellos que son marginados o sufren injusticias.
Secciones
Más Leídos
Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980
Novena de la Inmaculada Concepción de María
10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual
NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Oración a Nuestra Señora de La Merced
Día de Martin Luther King
Hebreos 5:1-10
1Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y está puesto en favor...
Salmo 110:1-4
1De David. Salmo. Oráculo de Yahveh a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que...
Marcos 2:18-22
18Como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vienen y le dicen: «¿Por...