Hoy celebramos a San Francisco de Asís, el santo que abrazó la pobreza por amor a Cristo

San Francisco de Asís es uno de los santos más queridos y venerados en la tradición cristiana. Aquí tienes información general sobre él:
Quién fue San Francisco de Asís: San Francisco de Asís, nacido como Giovanni di Pietro di Bernardone en 1181 o 1182 en Asís, Italia, es el fundador de la Orden Franciscana y una de las figuras más influyentes en la historia del cristianismo. Es conocido por su devoción a Cristo, su amor por la creación de Dios y su estilo de vida humilde y de pobreza radical.
Vocación y Conversión: Francisco de Asís provenía de una familia adinerada, pero tras una experiencia de enfermedad y prisión, sintió una profunda llamada espiritual y renunció a su riqueza y estilo de vida lujoso para vivir en la pobreza. Abrazó la vida de mendicidad y se dedicó a servir a los pobres y marginados.
La Orden Franciscana: En 1209, Francisco fundó la Orden de los Frailes Menores, también conocida como los Franciscanos. La orden se basaba en principios de pobreza, humildad y servicio. Los seguidores de Francisco vivían en comunidad y se dedicaban a la predicación y al servicio caritativo.
Amor por la Creación: San Francisco tenía una profunda conexión con la naturaleza y a menudo se le atribuye el primer canto lírico a la creación, conocido como el «Cántico de las Criaturas». Este poema expresa su amor y reverencia por todas las criaturas y elementos de la creación como hermanos y hermanas.
Canonización y Legado: Francisco de Asís fue canonizado por el Papa Gregorio IX en 1228, poco después de su muerte. Su legado perdura hasta el día de hoy, y los Franciscanos continúan su obra de servicio y dedicación a los menos afortunados en todo el mundo.
Celebración de su Fiesta: La fiesta de San Francisco de Asís se celebra el 4 de octubre, el día en que falleció en el año 1226. En este día, los devotos honran su vida y enseñanzas, recordando su ejemplo de amor desinteresado, humildad y devoción a Dios.
San Francisco de Asís sigue siendo una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo, independientemente de su afiliación religiosa, debido a su mensaje atemporal de amor, paz y cuidado por la creación.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Miércoles de la 34ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Daniel (5,1-6.13-14.16-17.23-28):
En aquellos días, el rey Baltasar ofreció un banquete a mil nobles del reino, y...
Dn 3,62.63.64.65.66.67
R/. Ensalzadlo con himnos por los siglos Sol y luna, bendecid al Señor. R/. Astros del cielo,...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,12-19):
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Os echarán mano, os perseguirán, entregándoos a...