Hoy celebramos a San Claudio de la Colombière, apóstol del Sagrado Corazón de Jesús

En este día, la Iglesia Católica conmemora la vida y el legado de San Claudio de la Colombière, un destacado sacerdote jesuita del siglo XVII. Nacido el 2 de febrero de 1641 en Saint-Symphorien-d’Ozon, Francia, San Claudio fue un ferviente defensor de la fe y un apóstol del Sagrado Corazón de Jesús, cuya devoción propagó con celo y pasión.
Desde temprana edad, San Claudio mostró un profundo compromiso con su fe y una devoción sin igual hacia Dios. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1659 y, a lo largo de su vida, destacó por su humildad, su amor por los pobres y su dedicación al servicio pastoral.
Uno de los aspectos más destacados de la vida de San Claudio fue su amistad y colaboración con Santa Margarita María de Alacoque, una monja visitandina a quien Jesucristo se le apareció en numerosas ocasiones revelándole su Sagrado Corazón, con el mensaje de amor y misericordia hacia la humanidad. San Claudio se convirtió en un fiel defensor de las revelaciones de Santa Margarita, reconociendo su importancia para la Iglesia y el mundo.
San Claudio fue enviado como misionero a Inglaterra, donde enfrentó desafíos y persecuciones debido a la hostilidad hacia los católicos en ese país en ese tiempo. A pesar de las dificultades, continuó su labor pastoral con coraje y determinación, llevando consuelo y esperanza a aquellos que más lo necesitaban.
El legado más duradero de San Claudio de la Colombière reside en su incansable promoción de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. A través de sus enseñanzas, escritos y ejemplo de vida, inspiró a innumerables personas a acercarse a este símbolo del amor divino y a encontrar en él consuelo, esperanza y salvación.
San Claudio falleció el 15 de febrero de 1682 en Paray-le-Monial, Francia, a la edad de 41 años. Fue canonizado por el Papa Pío XI en 1929 y su fiesta se celebra cada 15 de febrero, recordándolo como un valiente testigo de la fe, un apóstol del Sagrado Corazón de Jesús y un modelo de entrega y servicio a Dios y a los demás.
En este día, recordamos con gratitud la vida y el ejemplo de San Claudio de la Colombière, cuya devoción y amor por el Sagrado Corazón continúan inspirando a personas de todo el mundo a seguir los caminos del Señor con alegría y confianza.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia
Hechos 5:12-16
12Por mano de los apóstoles se realizaban muchas señales y prodigios en el pueblo… Y...
Salmo 118:2-4, 13-15, 22-24
2¡Diga la casa de Israel: que es eterno su amor! 3¡Diga la casa de Aarón: que...
Juan 20:19-31
19Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a...