Skip to main content
Vida Catòlica agosto 28, 2024

El Papa Francisco: La música en la liturgia no es solo decorativa, sino esencial

El Papa Francisco subrayó que la música en la liturgia no es meramente decorativa, sino un componente esencial, durante su mensaje a los participantes de la 74° Semana Litúrgica Nacional en Italia.

El evento, que se lleva a cabo del 26 al 29 de agosto, se centra en «La liturgia, la verdadera oración de la Iglesia: Pueblo de Dios y ars celebrandi».

En su mensaje, dirigido a Mons. Claudio Maniago y firmado por el Cardenal Pietro Parolin, el Santo Padre reflexionó sobre cuatro aspectos clave de la liturgia como «la verdadera oración de la Iglesia».

  1. Música y canto en la liturgia
    El Papa enfatizó que la música en la liturgia es una parte integral y necesaria, contribuyendo junto con otros lenguajes a la manifestación del misterio celebrado. Según San Pablo VI, cuando los fieles cantan, fortalecen su fe y vida cristiana. El Papa Francisco destacó la importancia del canto en la Eucaristía dominical, subrayando que expresa la unión espiritual, la alegría y el carácter comunitario de quienes participan.
  2. Silencio en la liturgia
    El Papa animó a valorar el silencio sagrado en la liturgia, como un espacio para permanecer en el amor de Dios, contemplar y profundizar en la oración. El silencio permite a la Iglesia escuchar a Dios, quien se revela en la quietud.
  3. “Coralidad” de la oración litúrgica
    El Pontífice destacó la importancia de la «coralidad» en la oración litúrgica, donde diversas voces se unen en una sola, reflejando la comunión en Cristo y la humanidad. Esta experiencia se vive con especial intensidad en la Liturgia de las Horas, que aún necesita ser más promovida como oración del pueblo de Dios.
  4. Promoción de la “ministerialidad litúrgica”
    Francisco resaltó la importancia de una ministerialidad diversa, alimentada por la comunión en Cristo, para fomentar la participación activa de la asamblea y promover la corresponsabilidad en la misión, reflejando la naturaleza sinodal de la Iglesia. Este esfuerzo constante en la formación es clave para evitar personalismos y protagonismos, y para servir a la comunión.
Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos


Hebreos 2:14-18

14Por tanto, así como los hijos participan de la sangre y de la carne, así...


Salmo 105:1-4, 6-9

1¡Dad gracias a Yahveh, aclamad su nombre, divulgad entre los pueblos sus hazañas! 2¡Cantadle, salmodiad para...


Marcos 1:29-39

29Cuando salió de la sinagoga se fue con Santiago y Juan a casa de Simón...

Leer todas las lecturas