Skip to main content
Vida Catòlica agosto 21, 2023

El gozo verdaderamente saciante de la verdadera amistad con Jesús

“Muéstrame a tus amigos y te diré el tipo de persona que eres”.

Mis padres usaron estas palabras para tratar de persuadirme de que eligiera a mis amigos de la escuela secundaria con más cuidado. Realmente no me tomé esta advertencia en serio porque pensé que mis amigos no eran realmente tan malos e ingenuamente le resté importancia a su influencia negativa sobre mí.

Solo llegué a darme cuenta del poder de mis amigos para influir en mi vida solo cuando comenzó mi conversión y descubrí que muchos de mis valores erróneos y actitudes negativas profundamente arraigados se remontan a mis amistades cercanas hace muchos años. De hecho, debemos elegir a nuestros amigos cercanos con cuidado porque las amistades nos cambian, haciendo que actuemos y seamos como nuestros amigos.

Jesús nos dejó un mandato muy difícil y desafiante: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”. ¿Cómo es el amor de Jesús? Comienza con una obediencia inmaculada al Padre: “He guardado los mandamientos de mi Padre y permanecido en su amor”. El suyo es también un amor que no es egoísta sino abnegado: “Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos”. Su amor también elige amar primero y siempre: “No fuiste tú quien me eligió a mí, sino yo quien te eligió a ti”. (Jn 15, 10,12,13) Su amor es incondicional y perdonador, incluso ofrecido a aquellos que lo clavaban en la cruz, “Perdónalos, Padre, porque no saben lo que hacen”.

Es obvio que no podemos amar como Cristo con nuestro propio poder. Por lo tanto, Jesús también nos ofrece tres dones que hacen posible este amor radical.

Estos tres dones nos impulsan y hacen posible para nosotros un amor como el de Cristo. En primer lugar, nos ofrece su propio gozo para saciarnos: “Os he dicho esto para que mi gozo esté en vosotros y vuestro gozo sea completo”. En segundo lugar, nos ofrece el don de su propio amor: “En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que Él nos amó a nosotros y envió a su Hijo en expiación por nuestros pecados” (1Jn 4,10). En tercer lugar, Él nos ofrece el don de la amistad con Él que nunca podríamos ganar ni merecer: “Os he llamado amigos, porque os he dicho todo lo que he oído de mi Padre”.

Estos tres dones están interrelacionados. Sin una verdadera amistad amorosa con Jesucristo, no podemos amar a Dios ya los demás como Él. Además, sin amar como Cristo, no podemos tener Su gozo en nosotros para completar nuestro gozo. Todo comienza con una amistad verdadera y amorosa con Jesucristo, es decir, una amistad que permite que su amor nos transforme por completo hasta que comencemos a desear y actuar como Él.

Lo hermoso es que nuestro Salvador resucitado también ofrece el don de la amistad con Él a todas las personas, tanto a los judíos devotos como a los gentiles paganos. San Pedro y sus compañeros afirmaron esta invitación universal de amistad con Dios en Jesucristo: “En verdad veo que Dios no hace acepción de personas… Los creyentes circuncisos que habían acompañado a Pedro estaban asombrados de que el don del Espíritu Santo se derramara sobre los gentiles también.” (Hechos 10:34, 45) Mientras recibimos y respondemos a esta amorosa amistad con Jesús, el Espíritu de Cristo nos transforma para que nosotros también amemos como Cristo y tengamos Su gozo en nosotros.

Nuestro mundo no tiene gozo y muchos de nosotros hemos perdido toda esperanza de gozo porque estamos rechazando el amor como el de Cristo y su gozo verdaderamente satisfactorio. Por otro lado, nos conformamos rápidamente con las alegrías falsas y decepcionantes que provienen de amar de manera egocéntrica. Muchas personas, incluidos clérigos y laicos, hablan hoy del amor como si el amor pudiera separarse de la verdad objetiva de los mandamientos de Dios. Por ejemplo, tratamos en vano de conjurar la posibilidad del matrimonio entre personas del mismo sexo solo porque hemos rechazado el amor abnegado como el de Cristo. Nos negamos a buscar ese amor de Cristo que se entrega completamente a otro según la voluntad de su Padre para que “los demás tengan vida en él” (1Jn 4:9). Sin saberlo, perdemos cualquier ápice de alegría en nuestro corazón cuando no amar como Cristo Jesús.

Reflexionemos brevemente sobre algunos pasos para cultivar esta profunda y verdadera relación amorosa con Jesús que es necesaria para nuestro amor cristiano y la posterior participación en su propio gozo.

Primero, debemos recibir y permanecer en el amor de Cristo como Jesús nos ordenó: “Permaneced en mi amor”. Además de recibir este amor de Jesús como un don puro, nunca debemos permitir que nada nos separe de este amor. Nuestros repetidos pecados, sufrimientos, luchas, heridas, fracasos pasados, preocupaciones, remordimientos, miedos, etc. no pueden ni deben separarnos del amor que Dios nos ofrece en Jesús.

Segundo, dependemos solo de Cristo como las ramas de una vid. Nuestra amistad con Él no debe hacer que lo tratemos de igual a igual, olvidando Su majestad y nuestra nulidad en todas las cosas. Debemos tener presentes sus palabras: “Separados de mí nada podéis hacer” (Jn 15,5).

Tercero, buscamos crecer en intimidad con Él. Las amistades que no crecen pronto disminuirán y se extinguirán. Crecemos en esta amistad revelándonos completamente a Él porque Él en su gracia se ha revelado completamente a nosotros: “Os he llamado amigos, porque os he dicho todo lo que he oído de mi Padre”. Nuestra amistad con Él muere cuando tratamos de ocultarle secretos.

En cuarto lugar, buscamos imitarlo y complacerlo en todas las cosas. Debido a que las amistades hacen que las personas sean similares entre sí, nuestra amistad con Jesús debería llevarnos a amar y odiar las mismas cosas. Por eso también nosotros nos esforzaremos por obedecer al Padre en todo y por servir desinteresadamente a los demás a imitación de Aquel que “no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos” (Mt 20: 28)

Por último, amemos a María, la Madre del Hijo. ¿Cómo podemos pretender amar al Hijo desdeñando a su amada Madre que lo dio a luz, lo alimentó y lo preparó para su acción redentora en la cruz? Solo imagina la extraña relación entre un amigo que le dice a otro amigo: «Te amo pero no soporto a tu madre». Mamá María seguramente llevará a sus hijos verdaderamente devotos a una amistad profunda y duradera con su Hijo, Jesucristo.

Mis queridos hermanos y hermanas en Cristo, Jesucristo quiere que tengamos un gozo completo incluso en nuestro mundo aparentemente sin gozo. ¡Es sólo Su alegría la que hará que nuestra alegría sea completa! Esto significa que si alguna vez vamos a esperar este gozo completo, Jesús debe ser nuestro amigo más fiel y más cercano y debemos crecer en esta amistad amorosa a lo largo de nuestras vidas. No importa nuestro pasado, Jesús nunca deja de invitarnos a aceptar y profundizar en esta maravillosa amistad con Él.

Él renueva esta invitación a la amistad con Él en nuestra Eucaristía con estas palabras de la consagración eucarística: “Esto es mi cuerpo… Esta es mi sangre entregada por vosotros”. Él se está dando completamente a nosotros primero como nuestro amigo, la única fuente, modelo y recompensa del amor radical.

Aceptemos y respondamos a su amistad sin poner excusas. Solo su amor tiene poder para cambiarnos, hacernos más como Él y movernos a amar como Él. Esta es la única manera en que Su gozo estará en nosotros y nuestro gozo será completo.

Gloria a Jesús!!! Honor a María!!!

Fuente: catholic exchange

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Día de Martin Luther King


Hebreos 5:1-10

1Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y está puesto en favor...


Salmo 110:1-4

1De David. Salmo. Oráculo de Yahveh a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que...


Marcos 2:18-22

18Como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vienen y le dicen: «¿Por...

Leer todas las lecturas