Skip to main content
Vida Catòlica octubre 2, 2023

Dos apariciones milagrosas de San Miguel

La Iglesia Católica tiene una larga tradición de apariciones, momentos en los que lo sobrenatural irrumpe en el mundo cotidiano para comunicar un mensaje o ofrecer ayuda. Por supuesto, María es justamente la reina de las apariciones y hay numerosos relatos de la aparición de María a lo largo de la historia mundial. En su libro reciente, «Mundo de Apariciones Marianas», el mariólogo Wincenty Laszewsk repasa docenas de relatos ocurridos en el último siglo. Sin embargo, María no es la única que se nos aparece en nuestro mundo.

En la providencia del Señor, los ángeles también se aparecen a las personas para enseñar, proteger y, lo más importante, entregar los mensajes de Dios. Estos compañeros angelicales pueden aparecer de manera personal, como el ángel guardián que te rescata de peligros ciertos, pero también hay apariciones que cambian el curso de la historia. San Miguel Arcángel es una de esas entidades que ha tenido un papel activo en guiar a la humanidad de vuelta a Cristo.

San Miguel fue el ángel que mató a Lucifer y lo expulsó del paraíso, pero su trabajo en la guerra espiritual aún está en curso. Como tal, San Miguel a menudo aparece con su espada, una señal segura de que las personas que lo ven han contemplado a un guerrero angelical de Dios. Aunque hay muchos relatos sobre San Miguel, revisemos dos historias famosas de la intervención del arcángel.

Monte Gargano: San Miguel Protege a los Fieles Hay una cueva en las laderas del Monte Gargano en Apulia, Italia, que ha tenido una reputación sobrenatural desde al menos la época de los romanos. Los paganos adoraban en la entrada de la cueva mucho antes de que el cristianismo llegara a la península italiana, y aún tenía una sensación mística después de la conversión del pueblo.

En el siglo V, cuando el Imperio Romano se desmoronaba en Occidente, un noble llegó a San Lorenzo Maiorano, el obispo de Siponto cercano, con noticias de un extraño suceso. Dependiendo de qué cuenta leas, o bien el noble o su sirviente dispararon una flecha a un toro que se negaba a abandonar la entrada de la cueva, solo para que la flecha se invirtiera y volara de regreso. De cualquier manera, el noble estaba preocupado y buscó la ayuda del obispo. El santo obispo sabía que algo no estaba bien e inmediatamente ordenó a los fieles que realizaran tres días de oración y penitencia.

Al final del tercer día, el poderoso San Miguel se apareció a San Lorenzo y le ordenó, diciendo:

“Sepan que este hombre está herido por mi voluntad. Soy Miguel el arcángel, que quiere que este lugar sea adorado en la tierra y que se lo tenga ciertamente. Y por lo tanto, he probado que soy el guardián de este lugar mediante la demostración y muestra de esta cosa”.

San Lorenzo hizo entonces una procesión hasta la entrada de la cueva donde ofreció oraciones y alabanzas. El obispo aún estaba nervioso por entrar en la cueva, dada su reputación, pero San Miguel aún no había terminado. Dos años después, San Miguel apareció nuevamente para prometer al pueblo protección contra una invasión bárbara. Después de varios días de oración y penitencia, una fuerte tormenta de granizo cayó sobre el ejército invasor y los hizo dejar en paz a San Lorenzo y su gente.

En agradecimiento, San Lorenzo y el pueblo realizaron otra procesión orante hasta la entrada de la cueva donde San Miguel apareció nuevamente. El arcángel le dijo al santo que la cueva ahora había sido consagrada a Dios y le pidió al obispo que construyera una iglesia. Cuando San Lorenzo entró en la cueva por primera vez, encontró un altar y una cruz y supo que el arcángel había cumplido su promesa.

Después de recibir permiso del papa, se construyó una iglesia y se consagró a San Miguel. El santuario todavía está en Monte Gargano y ha habido más apariciones del arcángel desde la época de San Lorenzo. Además, las piedras de la cueva se consideran reliquias e incluso se usan en exorcismos, un testimonio del gran poder de San Miguel.

Tlaxcala: La Aparición del Arcángel en América del Norte Los santuarios más famosos de las apariciones de San Miguel se encuentran en Europa. Quizás el santuario más popular sea Castel Sant’Angelo en Roma. Lo que alguna vez fue un mausoleo es ahora una popular atracción turística cerca del Vaticano con una gran estatua de San Miguel en la cima. Esto conmemora una aparición vista por el Papa San Gregorio Magno, que señaló el fin de una plaga.

Si bien Castel Sant’Angelo y otros santuarios europeos valen la pena visitar, hay uno más cercano a casa para nosotros en América. A unas horas al este de la Ciudad de México, en el estado de Tlaxcala, se encuentra el pueblo de San Miguel del Milagro, que alberga un santuario a San Miguel y su aparición del siglo XVII.

Un siglo después de la famosa aparición mariana en Guadalupe, San Miguel se apareció a un joven convertido llamado Diego Lázaro de San Francisco el 25 de abril de 1631. Al igual que la aparición a San Gregorio en Roma, esta aparición estaba relacionada con una epidemia que había estado diezmando a la gente. San Miguel le dijo al joven que proporcionaría un pozo milagroso en un barranco cuyas aguas curarían enfermedades y le pidió al joven Diego que difundiera la palabra.

Diego aún era un adolescente y provenía de una familia nativa, por lo que el joven no pensó que sería escuchado. Entonces, Diego Lázaro dudó de sí mismo y no le contó a nadie sobre la visión mística. Poco después de la primera aparición, Diego mismo cayó enfermo con fiebre alta y quedó muy debilitado. Algunos días después de su enfermedad, el 7 de mayo, San Miguel apareció nuevamente.

Esta vez, muchas personas vieron al arcángel en su gloria. Estaba en el aire en una luz blanca y cayó miedo sobre la familia de Diego. El arcángel tomó a Diego de la mano y lo transportó al sitio de la fuente sagrada donde un rayo de luz iluminó el lugar en el barranco. Diego recibió agua de la fuente que, por la gracia de Dios, curó a Diego de su terrible enfermedad. San Miguel llevó a Diego de vuelta a su choza y ahora el joven obedeció a San Miguel y comenzó a contarle a la gente sobre este milagro.

Mucha gente tuvo problemas para creer que el gran San Miguel se apareciera al joven y, una vez más, Diego Lázaro se sintió derrotado. Sin embargo, San Miguel aún no había terminado. En una aparición final, el 13 de noviembre, el arcángel habló con Diego durante la Santa Misa y lo reprendió por no seguir sus instrucciones. Entonces el joven fue y recogió agua de la fuente milagrosa, que presentó al obispo de Puebla.

El obispo escuchó la historia de Diego y le quitó el agua de la fuente. A partir de ahí, el obispo le dio el agua a varias personas que sufrían de enfermedades y fueron milagrosamente curadas. Se llevaron a cabo más investigaciones y hubo numerosas historias de curaciones milagrosas. Una vez más, la aparición de San Miguel señaló el fin de una epidemia.

Pronto, se construyó un santuario en lo que ahora es el pueblo de San Miguel del Milagro. La gente del pequeño pueblo aún realiza procesiones en agradecimiento a la intercesión de San Miguel, especialmente el 29 de septiembre, la Fiesta de los Santos Arcángeles.

San Miguel, ruega por nosotros Estas dos breves narraciones muestran el gran poder de San Miguel, pero aún hay más historias y detalles en estos relatos. Sin embargo, podemos ver claramente que el poderoso Arcángel todavía está trabajando para proteger y guiar a los hijos de Dios. La intercesión de San Miguel es poderosa y deberíamos acudir a él como un compañero fiel en esta vida.

Si deseas leer más sobre las apariciones de San Miguel y otros grandes milagros, te recomiendo el libro de Adam Blai, «La Guía Católica de los Milagros», que me inspiró a escribir este artículo. Otros ángeles también han aparecido a santos a lo largo de los siglos, y puedes leer acerca de ellos en «Encuentros con Ángeles». Finalmente, una de las mejores exploraciones teológicas sobre los ángeles se encuentra en «La Misión de los Ángeles» del Cardenal Danielou.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Día de Martin Luther King


Hebreos 5:1-10

1Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y está puesto en favor...


Salmo 110:1-4

1De David. Salmo. Oráculo de Yahveh a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que...


Marcos 2:18-22

18Como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vienen y le dicen: «¿Por...

Leer todas las lecturas