Skip to main content
Vida Catòlica septiembre 2, 2024

Debemos dar a Dios y a los pobres: La diferencia entre limosnas y diezmos

Existe una confusión común entre la limosna y el diezmo, ya que se cree que son lo mismo o que uno puede sustituir al otro. Sin embargo, son actos de justicia distintos, ambos requeridos por el Evangelio.

La limosna se basa en la enseñanza católica de la «Destino Universal de los Bienes», que establece que todos tienen derecho a los recursos necesarios para vivir dignamente. Dar limosnas es una obligación cristiana para ayudar a los necesitados.

Por otro lado, el diezmo es un acto de justicia hacia Dios y la Iglesia. Mientras que la limosna es un acto de caridad hacia los pobres, el diezmo es un acto de adoración y reconocimiento de que nuestras riquezas provienen de Dios. Tradicionalmente, el diezmo era el 10% del ingreso destinado al templo o a la Iglesia. Aunque la Iglesia ya no fija una cantidad específica, los católicos están obligados a contribuir económicamente a la Iglesia como parte de su deber religioso, similar a asistir a misa.

A diferencia de la limosna, donde se debe tener en cuenta cómo se usarán los fondos, el diezmo se ofrece a la Iglesia independientemente de cómo se gestionen los fondos. Incluso si los responsables de las finanzas de la Iglesia son corruptos, la obligación de diezmar permanece, ya que el acto es hacia Dios, no hacia los administradores.

Ambos actos son esenciales y no se pueden sustituir entre sí. Debemos dar tanto a Dios como a los pobres.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Día de Oración Por la Protección Legal de los Niños No Nacidos


Hebreos 7:1-3, 15-17

1En efecto, este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote de Dios Altísimo, que salió al encuentro...


Salmo 110:1-4

1De David. Salmo. Oráculo de Yahveh a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que...


Marcos 3:1-6

1Entró de nuevo en la sinagoga, y había allí un hombre que tenía la mano...

Leer todas las lecturas