Datos que debes saber sobre San Chárbel, quien une a cristianos y musulmanes

San Chárbel Makhlouf, también conocido como Sharbel o Charbel, es un santo libanés que es venerado tanto por cristianos como por musulmanes en la región del Líbano. A continuación, te presento nueve datos importantes sobre San Chárbel y su impacto en la unión entre cristianos y musulmanes:
- Vida y origen: San Chárbel nació el 8 de mayo de 1828 en Beqaa Kafra, un pequeño pueblo en el norte del Líbano. Pertenece a la Iglesia Maronita, una iglesia católica oriental en comunión con Roma.
- Vida monástica: Después de ingresar a la Orden Maronita Antoniana, San Chárbel fue ordenado sacerdote en 1859. Más tarde, se retiró a una vida de ermitaño en el monasterio de San Marón, donde vivió una existencia austera y dedicada a la oración y el trabajo manual.
- Muerte y fama: San Chárbel falleció el 24 de diciembre de 1898 a los 70 años. Tras su muerte, se difundió su fama de santidad debido a los milagros y curaciones que se le atribuyeron a través de su intercesión.
- Centro de peregrinación: Después de su muerte, su tumba en el monasterio de San Marón en Annaya, Líbano, se convirtió en un importante lugar de peregrinación tanto para cristianos como para musulmanes, que acuden allí en busca de milagros y bendiciones.
- Milagros y curaciones: Se le atribuyen muchos milagros a San Chárbel, especialmente en lo que respecta a curaciones milagrosas de enfermedades y lesiones.
- Unidad entre religiones: San Chárbel ha sido reconocido por su capacidad para unir a cristianos y musulmanes en el Líbano. Su santidad trasciende las divisiones religiosas y es considerado un símbolo de la coexistencia pacífica entre ambas comunidades.
- Respeto interreligioso: La figura de San Chárbel ha servido para promover el respeto y la comprensión mutua entre cristianos y musulmanes en el Líbano y en la región en general.
- Reconocimiento internacional: La popularidad de San Chárbel ha trascendido las fronteras del Líbano y ha sido reconocido y venerado en otras partes del mundo, especialmente en comunidades libanesas dispersas en diferentes países.
- Canonización: San Chárbel fue canonizado por el Papa Pablo VI en 1977, lo que confirmó oficialmente su santidad dentro de la Iglesia Católica. Su fiesta se celebra el 24 de julio en el calendario litúrgico de la Iglesia.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Miércoles de la Octava de Pascua
Hechos 3:1-10
1Pedro y Juan subían al Templo para la oración de la hora nona. 2Había un hombre,...
Salmo 105:1-4, 6-9
1¡Dad gracias a Yahveh, aclamad su nombre, divulgad entre los pueblos sus hazañas! 2¡Cantadle, salmodiad para...
Lucas 24:13-35
13Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba sesenta...