Skip to main content
Vida Catòlica julio 26, 2023

Datos que deberías conocer sobre los abuelos de Jesús

Los abuelos de Jesús, según la tradición cristiana, son San Joaquín y Santa Ana. Aunque no se mencionan en la Biblia, su historia y nombres han sido transmitidos a través de escritos apócrifos y tradiciones. A continuación, te proporciono algunos datos importantes sobre San Joaquín y Santa Ana:

  1. San Joaquín: Según la tradición cristiana, San Joaquín era un hombre justo y piadoso que estaba casado con Santa Ana. Se considera el padre de la Virgen María. Se dice que Joaquín y Ana enfrentaron la dificultad de no tener hijos durante muchos años, pero finalmente recibieron una intervención divina y Ana concibió a María.
  2. Santa Ana: Santa Ana, también conocida como Ana o Sant’Ana, es venerada como la madre de la Virgen María y, por lo tanto, la abuela de Jesús. Era una mujer de gran devoción y virtud. La tradición cristiana la destaca por su papel en la crianza y educación de María, quien se convirtió en la madre de Jesús.
  3. Abuelos de Jesús: Aunque no hay detalles históricos verificables sobre la vida de San Joaquín y Santa Ana, su importancia radica en su relación con María y, a través de ella, con Jesús. Su papel como abuelos de Jesús en la tradición cristiana los convierte en figuras significativas en la historia de la salvación.
  4. Patronos de los abuelos: Debido a su papel como abuelos de Jesús, San Joaquín y Santa Ana son considerados patronos de los abuelos en la Iglesia Católica y en otras denominaciones cristianas. La festividad de San Joaquín y Santa Ana se celebra el 26 de julio, y es una ocasión especial para honrar y agradecer a los abuelos por su amor y cuidado en la familia.
  5. Escrituras apócrifas: La información sobre San Joaquín y Santa Ana se encuentra principalmente en escritos apócrifos, que son textos antiguos que no fueron incluidos en la versión final de la Biblia. Aunque estos escritos no se consideran canónicos, han influido en la tradición y devoción cristiana hacia estos santos.

Es importante tener en cuenta que la información sobre San Joaquín y Santa Ana, al no provenir directamente de la Biblia, es considerada como tradición y devoción en la Iglesia Católica y otras denominaciones cristianas. Su importancia radica en su papel como padres de María y abuelos de Jesús, y su ejemplo de fe y devoción sigue siendo venerado por muchos creyentes.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Día de Martin Luther King


Hebreos 5:1-10

1Porque todo Sumo Sacerdote es tomado de entre los hombres y está puesto en favor...


Salmo 110:1-4

1De David. Salmo. Oráculo de Yahveh a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que...


Marcos 2:18-22

18Como los discípulos de Juan y los fariseos estaban ayunando, vienen y le dicen: «¿Por...

Leer todas las lecturas