Skip to main content
Vida Catòlica agosto 9, 2023

Datos de Santa Edith Stein, víctima del nazismo

datos curiosos sobre Santa Edith Stein:

  1. Nombre de nacimiento: Su nombre de nacimiento era Edith Stein. Después de convertirse al catolicismo y unirse a la orden de las Carmelitas Descalzas, tomó el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz.
  2. Conversión al cristianismo: Edith Stein se convirtió al catolicismo en 1922 después de un largo proceso de búsqueda espiritual. Su conversión fue influenciada por sus estudios filosóficos y su encuentro con las obras de Santo Tomás de Aquino.
  3. Filósofa y teóloga: Antes de unirse al convento, Edith Stein era una filósofa destacada. Sus escritos abordaban temas como la empatía, la feminidad, la filosofía de la psicología y la fenomenología.
  4. Primera santa judía declarada por la Iglesia: Santa Edith Stein es considerada la primera santa canonizada de origen judío en la Iglesia Católica. Su vida y martirio sirven como recordatorio de la lucha contra el antisemitismo y la intolerancia religiosa.
  5. Doble martirio: Edith Stein fue asesinada en el Holocausto nazi debido a su origen judío y a su compromiso con la fe cristiana. Su muerte es un ejemplo conmovedor de la persecución religiosa y racial durante ese período oscuro de la historia.
  6. Patrona de Europa: En 1999, el Papa Juan Pablo II declaró a Santa Edith Stein como una de las patronas de Europa. Esto reconoce su influencia y testimonio en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reconciliación en el continente europeo.
  7. Inspiración para el diálogo interreligioso: La vida de Edith Stein y su transición de una herencia judía a la fe católica pueden ser vistas como un ejemplo de diálogo interreligioso y de la búsqueda de la verdad a través de diferentes tradiciones espirituales.
  8. Canonización conjunta con su hermana: En la ceremonia de canonización de Santa Edith Stein, su hermana Rosa, quien también murió en Auschwitz, fue mencionada en la declaración de santidad. Aunque no se la canonizó oficialmente, se reconoció su heroísmo y sacrificio.
  9. Beatificación y canonización: Santa Edith Stein fue beatificada el 1 de mayo de 1987 y canonizada el 11 de octubre de 1998 por el Papa Juan Pablo II en una ceremonia que tuvo lugar en la Ciudad del Vaticano.
  10. Vida de oración y contemplación: Después de entrar en la orden de las Carmelitas Descalzas, Santa Edith Stein vivió una vida de oración y contemplación. Sus escritos posteriores reflejan su profunda espiritualidad y su búsqueda constante de Dios.

Estos datos curiosos resaltan la vida única y el impacto significativo que Santa Edith Stein tuvo en la historia y en la espiritualidad.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

San Antonio, Abad (Memoria)


Hebreos 4:1-5, 11

1Temamos, pues; no sea que, permaneciendo aún en vigor la promesa de entrar en su...


Salmo 78:3, 4, 6-8

3Lo que hemos oído y que sabemos, lo que nuestros padres nos contaron, 4no se lo...


Marcos 2:1-12

1Entró de nuevo en Cafarnaúm; al poco tiempo había corrido la voz de que estaba...

Leer todas las lecturas