Cada 6 de mayo Iglesia celebra a Santo Domingo Savio

Hoy, 6 de mayo, la Iglesia Católica celebra a Santo Domingo Savio, un joven discípulo de San Juan Bosco en el Oratorio de San Francisco de Sales. A pesar de su corta edad, solo 14 años, Domingo fue un santo precoz, debido a su madurez espiritual, siendo el único santo en ser llevado a los altares sin haber pasado por el martirio. Santo Domingo es el patrono de los niños que integran los coros de las iglesias alrededor del mundo, así como de todos aquellos que participan en el ministerio de la música, y también es el patrono de las embarazadas debido a una historia sobre su intercesión para la curación de una mujer embarazada.
Domingo Savio nació en 1842 en San Giovanni da Riva, Piamonte, Italia. Desde pequeño se sintió llamado al sacerdocio y pidió ingresar al Oratorio de San Francisco de Sales en Turín después de conocer a Don Bosco en 1854. En el Oratorio, Domingo organizó la Compañía de la Inmaculada y escribió un reglamento que San Juan Bosco solo cambió ligeramente. Junto con sus compañeros de la Compañía, Domingo frecuentaba los sacramentos, rezaba el Rosario, ayudaba en los quehaceres domésticos y cuidaba de los niños más difíciles, manteniendo siempre un espíritu alegre.
Don Bosco fue el primer biógrafo de Santo Domingo y quiso conservar por escrito la vida del pequeño santo. En la Vita (biografía), Don Bosco no solo relató pasajes de la vida de Domingo que podían revelar su madurez espiritual, sino también imágenes que se quedaron para siempre en su memoria, como varias ocasiones en las que vio a Domingo arrobado después de recibir la Sagrada Comunión o de rodillas rezando en la capilla. En la Vita de Santo Domingo se describe un episodio singular donde Domingo se encontraba en el coro del templo hablando con Dios y diciéndole que lo amaba y que prefería morir antes que pecar.
Durante el proceso de investigación llevado a cabo para su canonización, la hermana de Domingo, Teresa, narró una historia sobre su intercesión para la curación de una mujer embarazada. Domingo se presentó ante Don Bosco y le pidió permiso para ir a casa de su familia, ya que su madre estaba muy delicada y la Virgen la quería curar. Don Bosco, que ya conocía los dones de Domingo, le concedió el permiso y le dio dinero para el viaje. Cuando Domingo llegó a casa de su madre, se percató de que estaba embarazada y sufría de fuertes dolores. Domingo la abrazó, la besó y la escuchó. Luego, la madre le pidió que fuera con unos vecinos, y Domingo, por supuesto, obedeció. Al rato llegó el médico y vio que la mujer estaba repuesta y lucía sana. Mientras el médico y algunas vecinas preparaban todo para que la madre diera a luz, descubrieron alrededor del cuello de la mujer una cinta verde que estaba unida
Etiquetas
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Lunes de la 2ª semana de Adviento
Lectura del libro de Isaías (35,1-10):
EL desierto y el yermo se regocijarán, se alegrará la estepa y florecerá, germinará y...
Sal 84,9ab-10.11-12.13-14
R/. He aquí nuestro Dios; viene en persona y nos salvará. V/. Voy a escuchar lo...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (5,17-26):
UN día, estaba Jesús enseñando, y estaban sentados unos fariseos y maestros de la ley,...