Skip to main content
Vida Catòlica abril 15, 2025

Ayuno y abstinencia en Viernes Santo: ¿Qué entiende la Iglesia Católica por abstenerse de “carne”?

Cada Viernes Santo, los católicos del mundo se unen en una práctica espiritual profundamente simbólica: el ayuno y la abstinencia. Pero, ¿qué significa realmente «abstenerse de carne»? ¿Y por qué la Iglesia lo pide especialmente en este día?

¿Qué enseña la Iglesia?

La Iglesia Católica establece que el ayuno y la abstinencia son formas de penitencia para unirnos al sacrificio de Cristo. El Código de Derecho Canónico (c. 1251) indica que:

«Todos los viernes del año y el miércoles de ceniza se debe observar la abstinencia de carne, y el ayuno el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.»

¿Qué significa «abstenerse de carne»?

La abstinencia de carne significa no consumir carne de animales de sangre caliente, como:

  • Res
  • Cerdo
  • Pollo
  • Cordero, entre otros

En cambio, sí están permitidos:

  • Pescado y mariscos (porque son animales de sangre fría)
  • Huevos, leche y derivados
  • Comidas vegetarianas

Esto no se trata de nutrición, sino de una ofrenda espiritual y simbólica, renunciando a algo cotidiano para recordar el sacrificio de Jesús.

¿Por qué el Viernes Santo?

El Viernes Santo conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo. Por eso, la Iglesia pide que ese día se viva con especial recogimiento, incluyendo el ayuno (una sola comida fuerte en el día) y la abstinencia.

Es una manera de:

  • Hacer penitencia
  • Unirse al sufrimiento de Cristo
  • Preparar el corazón para la Resurrección

¿Quiénes están obligados?

  • Ayuno: de 18 a 59 años
  • Abstinencia: desde los 14 años en adelante

Los enfermos, embarazadas, personas con necesidades especiales o trabajos exigentes pueden quedar exentos por prudencia pastoral.

Un acto de amor, no solo una regla

El ayuno y la abstinencia no deben verse solo como normas. Son invitaciones a amar más profundamente, a través del sacrificio voluntario. Nos ayudan a salir de nosotros mismos y centrarnos en Cristo y en el prójimo.

“Este género [de demonios] no sale sino con oración y ayuno.” — Mateo 17,21

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

San Luis Grignion de Montfort, Presbítero (Memoria Libre)


Hechos 4:23-31

23Una vez libres, vinieron a los suyos y les contaron todo lo que les habían...


Salmo 2:1-9

1¿Por qué se agitan las naciones, y los pueblos mascullan planes vanos? 2Se yerguen los reyes...


Juan 3:1-8

1Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, magistrado judío. 2Fue éste donde Jesús de noche...

Leer todas las lecturas