Skip to main content
Vaticano enero 11, 2024

Papa Francisco: Dios ama lo pequeño y lo hace fructificar

Este 10 de enero, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a un grupo especial conocido como las “Guardianas de la Sagrada Familia”. Se trata de una red de oración mariana formada por mujeres comprometidas en presentar las intenciones de la Iglesia y el mundo ante la Virgen María.

Durante el encuentro, el Santo Padre expresó su agradecimiento a estas mujeres, a las que llamó “guardianas”, destacando su “sencillez y humildad”. Recordó que uno de los requisitos para formar parte de este grupo es rezar una decena del Rosario diariamente.

Para el Papa Francisco, este compromiso puede parecer “pequeño a los ojos de los hombres, pero es grande ante los ojos de Dios cuando se realiza fielmente a lo largo del tiempo, con fe y en espíritu de comunión entre ustedes”. Hizo hincapié en que Dios valora lo pequeño y lo hace fructificar.

En otro momento, el Papa resaltó que el movimiento está compuesto exclusivamente por mujeres, subrayando así su “vocación específica e insustituible en la Iglesia, a imagen de la Virgen María”.

Dirigiéndose a las mujeres presentes, el Pontífice señaló que no solo rezan a la Virgen pidiéndole que interceda, sino que también están “más dispuestas a conformarse a ella, a su maternidad, a unirse a su oración de intercesión como madre para todos los hijos de la Iglesia y para el mundo”.

“Sin importar su estado de vida, con María, todas son madres. Su oración y su compromiso como ‘guardianas’ siguen el modelo de María”, subrayó el Papa Francisco.

Por ello, alentó a estas mujeres a adoptar una mirada “como la de la Virgen María, una mirada de madre, paciente, comprensiva y compasiva” en todos los aspectos de su vida cotidiana.

Asimismo, reconoció que sus oraciones pueden estar marcadas por eventos dolorosos como conflictos, violencia o indiferencia. Recordó el ejemplo de María, que ante el sufrimiento de Jesús en la pobreza, no se desanima ni se queja, sino que guarda su corazón en silencio y medita.

Finalmente, el Papa enfatizó que nuestro mundo necesita más que nunca la ternura, un término que, según él, “quizás algunos quisieran eliminar del diccionario”. Describió el mundo actual como duro, implacable, sordo e indiferente al sufrimiento y las necesidades del prójimo. En contraste, María fue ternura para Jesús y sigue siéndolo para la Iglesia y el mundo, concluyó el Papa Francisco.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia


Hechos 5:12-16

12Por mano de los apóstoles se realizaban muchas señales y prodigios en el pueblo… Y...


Salmo 118:2-4, 13-15, 22-24

2¡Diga la casa de Israel: que es eterno su amor! 3¡Diga la casa de Aarón: que...


Juan 20:19-31

19Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a...

Leer todas las lecturas