Los 3 deseos del Papa Francisco para los consagrados

El Papa Francisco recibió este viernes 14 de abril en el Vaticano a los Hermanos Oblatos Diocesanos de Milán (Italia), a quienes dirigió “3 deseos”: vivir la fraternidad, la oblación y la diocesaneidad.
Al darles la bienvenida, el Santo Padre destacó que “las ocasiones en las que puedo encontrarme con hermanos consagrados son preciosas: es un testimonio del valor de esta presencia en la Iglesia, que merece ser redescubierta”.
En primer lugar, el Pontífice habló de la importancia de la fraternidad de los Oblatos y señaló que esta “se construye con una forma concreta de vida. Una forma estable, que cada uno de vosotros vive naturalmente de manera diferente, con su propia personalidad y sus propios dones y también sus propias limitaciones; pero la característica común y cualificadora es esta fraternidad”.
Para el Papa Francisco, ello constituye un modo de asemejarse a Jesús, quien “vivió esta dimensión de ser hermano de todo hombre, hermano universal”.
“Es un aspecto propio del misterio de la Encarnación. Esto es lo primero que os deseo: la alegría de ser hermanos”, puntualizó.
Asimismo, centró su mirada en el aspecto de la oblación, “el don de sí en el servicio”.
En esta línea, citó a la Madre Teresa, quien “hablaba a menudo de esto: la alegría de servir”.
En tercer lugar, se refirió al hecho de ser diocesanos y aseguró que esta es también “una dimensión de la Encarnación: ser fieles a una tierra, a un pueblo, a una diócesis. A veces nos gustaría salvar el mundo, pero Dios os dice: sed fieles a ese servicio, a ese pueblo, a esa obra”.
“Ésta es la ley del amor: no se puede amar a la humanidad en abstracto, se ama a esa persona, a esas personas. La lealtad es un bien escaso”, puntualizó.
“Fraternidad, oblación, diocesanidad. ¡Un hermoso programa de vida! Que el Señor os acompañe siempre en este camino y que la Virgen os guarde en la alegría y en la fidelidad”, concluyó el Santo Padre.
Fuente: aciprensa
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Jueves de la 1ª semana de Adviento
Lectura del libro de Isaías (26,1-6):
AQUEL día, se cantará este canto en la tierra de Judá: «Tenemos una ciudad fuerte,...
Sal 117,1.8-9.19-21.25-27a
R/. Bendito el que viene en nombre del Señor R/. Bendito el que viene en nombre...
Lectura del santo evangelio según san Mateo (7,21.24-27):
EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No todo el que me dice “Señor,...