Esto es lo que está haciendo el Vaticano para la Jornada Mundial de los Pobres

El domingo 13 de noviembre la Iglesia Católica celebrará la VI Jornada Mundial de los Pobres.
El día fue instituido por el Papa Francisco al final del Año de la Misericordia, “para que en todo el mundo las comunidades cristianas puedan convertirse en un signo cada vez mayor de la caridad de Cristo por los últimos y los más necesitados”, escribió en Misericordia et misera.
En su mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres de este año, el Papa Francisco dijo que ningún cristiano está exento de ayudar a los que tienen menos recursos que nosotros.
Lo peor que le puede pasar a una comunidad cristiana es quedar “deslumbrado por el ídolo de la riqueza, que termina encadenándonos a una visión efímera y fallida de la vida”, dijo. “En lo que respecta a los pobres, no es hablar lo que importa; lo que importa es arremangarse y poner en práctica nuestra fe a través de una participación directa, que no se puede delegar”.
Con la ayuda de empresas y organizaciones benéficas, esto es lo que el Papa Francisco y el Vaticano están haciendo para conmemorar el día.
Misa y almuerzo con los mas necesitados
El domingo 13 de noviembre, el Papa Francisco celebrará una Misa en la Basílica de San Pedro con los pobres y cualquier otra persona que desee participar.
Posteriormente, se servirá un almuerzo caliente en el Aula Pablo VI del Vaticano a 1.300 personas que viven en la pobreza.
Atención médica gratuita
Esta semana previa al Día Mundial de los Pobres, se instaló una clínica de salud móvil en la Plaza de San Pedro para brindar exámenes de salud y atención médica gratuitos a quienes de otro modo no tendrían acceso.
Los servicios ofrecidos incluyen chequeos generales, electrocardiogramas, análisis de sangre, vacunas contra la gripe, pruebas de COVID-19 y detección de VIH, hepatitis C y tuberculosis.
Alimentos para familias y facturas de servicios públicos pagadas
El Vaticano está entregando 5.000 cajas de alimentos a las parroquias de Roma para distribuirlas a las familias que necesitan ayuda adicional.
La iniciativa incluye 10 toneladas de pasta, cinco toneladas de arroz, harina, azúcar, sal y café, y más de 1.300 galones de aceite y leche para cubrir las necesidades alimentarias básicas de los hogares.
A medida que la crisis energética sigue elevando los costos en Europa, algunas organizaciones benéficas en Roma también han recibido fondos para cubrir las facturas de gas y electricidad de las personas que luchan por llegar a fin de mes.
Sensibilizar a través del arte
Antes de su audiencia general del 9 de noviembre, el Papa Francisco bendijo una nueva escultura del artista católico Timothy Schmalz.
La obra de bronce de tamaño natural, llamada «Refugio», representa a una paloma voladora que tira de una manta sobre el cuerpo desnudo de una persona sin hogar que duerme.
Schmalz, que es de Canadá, es conocido por sus esculturas de temas religiosos y sociales, incluido «Jesús sin hogar», una copia de la cual se puede encontrar dentro del Vaticano.
También es el creador de la escultura «Ángeles desprevenidos» que representa a inmigrantes y refugiados y se encuentra en la Plaza de San Pedro.
La Familia Vicenciana mundial encargó el último trabajo de Schmalz, un movimiento de congregaciones religiosas, asociaciones laicas y organizaciones benéficas inspiradas en San Vicente de Paúl, para resaltar la falta de vivienda en todo el mundo.
Fuente: Catholic News.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oración a Nuestra Señora de La Merced

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo
Lecturas del Martes de la 34ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Daniel (2,31-45):
En aquellos días, dijo Daniel a Nabucodonosor: «Tú, rey, viste una visión: una estatua majestuosa,...
Dn 3,57.58.59.60.61
R/. Ensalzadlo con himnos por los siglos Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor. R/. Ángeles del...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (21,5-11):
En aquel tiempo, algunos ponderaban la belleza del templo, por la calidad de la piedra...