El Papa Francisco denuncia “acusaciones ofensivas e infundadas” contra San Juan Pablo II

Este Domingo de la Divina Misericordia, el Papa Francisco defendió la memoria de San Juan Pablo II, afirmando que este viene siendo objeto de acusaciones “ofensivas e infundadas” en los últimos días.
“Seguro de interpretar los sentimientos de los fieles de todo el mundo, dirijo un pensamiento agradecido a la memoria de san Juan Pablo II, objeto de acusaciones ofensivas e infundadas en los últimos días”, dijo este 16 de abril, tras el rezo del Regina Coeli.
El mismo mensaje fue compartido posteriormente desde su cuenta de Twitter oficial.

Las acusaciones mencionadas se vinculan al caso Emanuela Orlandi. Emanuela era hija de un empleado vaticano que desapareció a los 15 años en 1983 y su paradero aún es desconocido.
El misterioso caso, que involucra a la mafia y al Vaticano, cuenta además con un documental en Netflix bajo el título “Vatican Girl”.
Pietro Orlandi, el hermano de la niña desaparecida hace 40 años, insinuó la semana pasada en un programa de televisión que Juan Pablo II salió en secreto del Vaticano por la noche para tener comportamientos inapropiados.
Orlandi hizo la declaración el 11 de abril en el programa de televisión italiano Di Martedi, en el que apareció con la abogada de su familia, Laura Sgrò. Ambos se negaron a informar sobre las fuentes y pruebas de la denuncia.
El Cardenal Stanisław Dziwisz, quien fue secretario personal de Juan Pablo II cerca de 40 años, salió en defensa del Papa polaco calificando las declaraciones de Pietro de “temerarias”, y luego puntualizó que “sería más exacto decir inmediatamente insinuaciones innobles”.
El Purpurado también consideró “penoso” lo sucedido en el caso y expresó su deseo de que la imagen de San Juan Pablo II pueda ser librada “del torbellino de engaños, mitomanías y saqueos”.
En enero de 2023, el Promotor de Justicia del Vaticano, Alessandro Diddi, reabrió el expediente del caso Orlandi en un intento de demostrar la intención de la Santa Sede de aclarar lo sucedido.
El Vaticano siempre ha negado tener algún papel en la desaparición de la niña y ha cooperado con otras investigaciones sobre la desaparición en los últimos años.
El Cardenal Dziwisz calificó el caso como “un crimen gigantesco” y afirmó que igual de “criminal es sacar provecho de ello con divagaciones incontrolables, destinadas a desacreditar preventivamente a personas y ambientes mientras no se demuestre lo contrario, dignos de la estima universal”.
“Esto no quita que el dolor incomprensible de una familia que lleva 40 años sin tener noticias de su hija merezca todo el respeto, toda la atención, toda la cercanía”, añadió.
Este 16 de abril, la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) emitió un comunicado sumándose al “pensamiento agradecido a la memoria de San Juan Pablo II, objeto en los últimos días de acusaciones ofensivas e infundadas”.
Fuente: aciprensa
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Jueves de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Comienzo de la profecía de Ageo (1,1-8):
El año segundo del rey Darío, el mes sexto, el día primero, vino la palabra...
Sal 149,1-2.3-4.5-6a.9b
R/. El Señor ama a su pueblo Cantad al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,7-9):
En aquel tiempo, el virrey Herodes se enteró de lo que pasaba y no sabía...